(Actualiza la noticia con datos más recientes y más analistas)
Madrid, 13 nov (EFECOM).- El bitcóin, la criptomoneda más utilizada, ha acentuado este miércoles la senda alcista iniciada tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EE.UU. y ha marcado un nuevo máximo histórico, cerca ya de los 93.500 dólares.
A las 17:15 horas, el bitcóin ha alcanzado los 93.462,19 dólares, su nuevo récord, según datos de Bloomberg.
Desde el triunfo de Trump, la criptodivisa más conocida se ha revalorizado un 35 %.
Según Manuel Villegas, analista de activos digitales del banco privado suizo Julius Baer, el precio del bitcóin encadena máximos por la "sólida" entrada de dinero en los ETF (fondos cotizados).
En su opinión, a pesar del "fuerte repunte" experimentado tras el triunfo de Trump, los "vientos en contra" para la cotización del bitcóin son "mínimos" a corto plazo.
El consejero delegado y cofundador de Bitpanda, Eric Demuth, considera que el bitcóin está "ante el inicio de un nuevo 'bull run'", un periodo en el que las criptomonedas suben "significativamente" en un periodo corto de tiempo.
"Durante un 'bull run', el mercado espera que los precios sigan subiendo, lo que genera una compra sostenida y un efecto de retroalimentación positiva que lleva a precios aún más altos", explica Demuth.
Según el consejero delegado de Bitpanda, "existe una posibilidad real" de que el bitcóin llegue a los 100.000 dólares "este año e incluso este mes".
A más largo plazo, Demuth cree que "el sentimiento general del mercado hacia las criptomonedas continúa siendo muy positivo". EFECOM
Últimas Noticias
García Ortiz nomina al fiscal del 9-N y 'Palau' para un cargo donde fijará criterio sobre el delito que le imputan

Hereu opina que los pisos turísticos son un "absoluto descontrol que hay que controlar"
Jordi Hereu subraya la necesidad de controlar los pisos turísticos en España y anuncia políticas públicas para gestionar la oferta y combatir la ilegalidad en el sector turístico
Raúl realiza trabajo individual con Osasuna
El turismo idiomático bate récords en España y aporta 454 millones de euros a la economía
Crecen los estudiantes de español en España, superando los 158.000, con Alemania como principal emisor, aportando 454 millones de euros a la economía y enfrentando retos como la turismofobia
Feijóo carga contra Sánchez por no someter el plan de Defensa al Congreso y no detallar de donde saldrá el dinero
