La denunciante del exdirector de Catalunya Radio por agresión sexual dice que "la vergüenza tiene que cambiar de bando"

La denunciante del caso de Saül Gordillo, acusado de agresión sexual, afirma confiar en la justicia y en la victoria de la verdad en el juicio que se desarrolla en Barcelona

Guardar

La denunciante de Saül Gordillo, el exdirector de Catalunya Ràdio acusado de agresión sexual durante la cena de Navidad de 2022 del digital 'Principal', proyecto que él dirigía y en el que la víctima era redactora, ha dicho que "la vergüenza tiene que cambiar de bando" y ha añadido que confía en la justicia y en que la verdad ganará.

Así lo ha expresado en la Ciutat de la Justícia de Barcelona, donde este martes Gordillo se enfrenta a 4 años de prisión, a petición de la acusación particular, que ejerce la letrada Noemí Martí, por realizar presuntos tocamientos a la víctima sin su consentimiento en la discoteca Apolo de Barcelona.

La Fiscalía pide para él 9.000 euros de multa por estos hechos, 2 años de libertad vigilada y 3 años de inhabilitación para profesión u oficio, sea o no retribuido, que comporte contacto regular y directo con menores de edad, mientras que la defensa, que ejerce el abogado Carles Monguilod pide su absolución.

Últimas Noticias

Torres, antes de comparecer el martes en el Senado por el 'caso Koldo': "Hay alguien interesado en manchar mi imagen"

Ángel Víctor Torres defiende su honor al calificar de "falsas" las acusaciones del 'caso Koldo' y exige pruebas al Partido Popular sobre la presunta corrupción en su contra

Torres, antes de comparecer el

El Gobierno catalán mantiene el veto al teletrabajo para altos cargos pese a la protesta

El Govern descarta la opción de teletrabajo para altos funcionarios de la Generalitat, a pesar de las protestas de más de 200 altos cargos que consideran incuestionables las ventajas del trabajo remoto

Infobae

Marlaska dice que se "avanza" con Junts en el traspaso de migración, pero con la línea roja del control de fronteras

Marlaska confirma avances en la negociación con Junts sobre competencias migratorias, manteniendo el control de fronteras como una competencia exclusiva del Estado y sin ceder en aspectos fundamentales

Marlaska dice que se "avanza"

Una combinación de fármacos logra reducir la proliferación de tumores de mama

Avances en tratamientos personalizados contra el cáncer de mama con giredestrant y palbociclib, demostrando una reducción significativa del marcador Ki67 y potenciales mejoras en la supervivencia a largo plazo

Infobae

La jueza del caso Esther López se da un plazo de 72 horas para decidir si manda o no a prisión al imputado

Óscar S.M. se enfrenta a la decisión judicial sobre su prisión preventiva tras solicitudes de la familia de Esther López, mientras la fiscalía aboga por su libertad bajo fianza

La jueza del caso Esther
MÁS NOTICIAS