Buenos Aires, 12 nov (EFE).- El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dijo este martes que el Mundial de Clubes 2025 será "el comienzo de algo histórico" que cambiará el fútbol para mejor y destacó que los ingresos que genere serán invertidos "en el fútbol de clubes de todo el mundo".
"Estamos hablando de algo nunca visto antes. El Mundial de Clubes FIFA del próximo año traerá la magia de una Copa Mundial de selecciones al ámbito de los clubes", señaló Infantino en un mensaje grabado que envió al 'Olé Sports Summit' que se celebra esta semana en Buenos Aires.
"Este torneo será el comienzo de algo histórico, algo que cambiará nuestro deporte para mejor y para todas las generaciones futuras que llegarán a amarlo como lo hacemos nosotros", señaló sobre una competición que dijo será "innovadora, inclusiva y basada en el mérito".
Infantino explicó además que la FIFA "no se quedará ni un centavo" de los ingresos del torneo, que serán invertidos "en el fútbol de clubes de todo el mundo", algo que "aportará por primera vez solidaridad global al fútbol de clubes".
Por otra parte, deseó suerte a los clubes sudamericanos clasificados y se mostró ilusionado por la posibilidad de contar con un enfrentamiento directo entre los argentinos Boca Juniors y River Plate en las instancias finales del campeonato.
La primera edición del Mundial de Clubes comenzará el domingo 15 de junio de 2025 en el Hard Rock Stadium de Miami y concluirá el 13 de julio en el estadio MetLife de Nueva York Nueva Jersey, sede que al año siguiente albergará la final del Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá. EFE
Últimas Noticias
El Gobierno pide a Valencia la transcripción de la reunión de emergencias el 29 de octubre
El secretario de Estado de Medio Ambiente solicita a la Generalitat Valenciana información sobre la reunión del Cecopi del 29 de octubre, crucial para la gestión de la dana en Valencia
Expresidente Foro dice que los pagos a Cascos "se conocían": "Quien no se enteraba de las cosas era porque no quería"
Francisco Álvarez-Cascos enfrenta acusaciones de apropiación indebida; testigos como Pedro Leal afirman que gastos eran conocidos y aprobados por la dirección del partido, aunque otros negaron saber sobre la sede en Madrid
