Madrid, 12 nov (EFE).- El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, dará a conocer hoy martes a partir de las 18:30 horas el ganador del Premio Cervantes 2024, un galardón para el que suenan nombres de escritores como la nicaragüense Gioconda Belli, la mexicana Margo Glantz y el español Enrique Vila-Matas.
Dotado con 125.000 euros, el oficialmente llamado Premio de Literatura en Lengua Castellana 'Miguel de Cervantes' recayó el año pasado en el escritor leonés Luis Mateo Díez, por ser uno de los "grandes narradores de la lengua castellana, heredero del espíritu cervantino y creador de mundos imaginarios".
Entre los nombres que aparecen en las habituales quinielas que se hacen cada año están los de los poetas Raúl Zurita (Santiago de Chile, 1950); María Victoria Atencia (Málaga, 1931) y Chantal Maillard (española nacida en Bruselas en 1951).
También suenan entre los posibles galardonados los escritores Antonio Muñoz Molina (Úbeda, Jaén, 1956); Álvaro Pombo (Santander, 1939); Luis Landero (Alburquerque, Badajoz, 1948); Ángeles Mastretta (Puebla, México, 1949) y Rosa Montero (Madrid, 1951), además de los ya citados Belli (Managua, 1948), Glantz (Ciudad de México, 1930) y Vila-Matas (Barcelona, 1948).
El Premio Cervantes, como popularmente se le conoce, está considerado como el mayor reconocimiento a la labor creadora de escritores españoles e hispanoamericanos cuya obra haya contribuido a enriquecer de forma notable el patrimonio literario en lengua castellana.
La previsión es que el ganador o ganadora recoja su premio de manos de los Reyes de España en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) el martes 22 de abril de 2025, Día del Libro, en un acto solemne. EFE
Últimas Noticias
La 'oligarquía' tecnológica de EEUU recibe con brazos abiertos a Trump y todo su ideario
Silicon Valley refuerza su apoyo a Donald Trump, destacando alianzas con magnates que promueven cambios en políticas corporativas y un enfoque en libertades de expresión, mientras surge una preocupación sobre la concentración de poder económico
La inflación baja levemente en América Latina pese a la incertidumbre por llegada de Trump
América Latina proyecta un crecimiento moderado del 2,2 % en 2024 y del 2,4 % en 2025, mientras enfrenta retos económicos tras la elección de Donald Trump y su posible impacto en la región
Las pescaderías ven inasumibles la subida del SMI y la reducción de la jornada laboral
La patronal Fedepesca advierte que el incremento del salario mínimo y la reducción de jornada amenazan la viabilidad del sector, con una pérdida de un tercio de las pescaderías desde 2007
UCAM CB visita al Leyma Coruña ya sin Arturs Kurucs en su plantilla
El UCAM Murcia busca su octava victoria en la Liga Endesa ante el Leyma Coruña, un rival debutante y colista con una plantilla reforzada tras la llegada de Thomas Heurtel
El PP dice que Sánchez permite a Page algún "pellizco" a cambio del apoyo de diputados del PSOE de C-LM en Congreso
El PP acusa a Sánchez de facilitar beneficios mediáticos a Page a cambio del apoyo de los diputados del PSOE de Castilla-La Mancha en el Congreso, mientras critican su gestión partidaria
