Madrid, 12 nov (EFE).- El escritor cántabro Álvaro Pombo ha sido galardonado este martes con el Premio Cervantes 2024, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros, según el fallo del jurado, hecho público por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun.
Pombo (Santander, 1939) ha sido reconocido con esta distinción por su capacidad de crear "un mundo literario propio que conmueve" y por su "extraordinaria prosa creadora lírica y singular", recoge el fallo del jurado, presidido por el anterior ganador, Luis Mateo Díez, y que ensalza también la "extraordinaria personalidad creadora, lírica singular y original narración" del premiado.
"A su notabilísimo nivel como poeta y ensayista, se une el ser uno de los grandes novelistas de nuestra lengua, que indaga en la condición humana desde las perspectivas afectivas de unos sentimientos profundos y contradictorios", añaden.
Recuerdan que, "en sus creaciones, muestra el mundo a través de la construcción de un lenguaje en el que las deformaciones de la realidad aparecen reflejadas bajo el disfraz de la ironía y del humor".
Y consideran además que "en su prosa, la oralidad se refleja en la voluntad de un estilo que aspira al 'escribo como hablo' valdesiano".
"Álvaro Pombo ha creado aquello que define a los grandes escritores, un mundo literario propio imperecedero e imprescindible que conmueve y conduele", subraya el jurado del premio.
EFE
met/jlp
(Foto)(Vídeo)(Audio)
Últimas Noticias
El nuevo modelo de control sanitario llega a todos los puestos de control fronterizo
Nuevo modelo de control sanitario en frontera implementará procedimientos unificados y simplificará inspecciones tras proyectos piloto exitosos en Algeciras y Barcelona, mejorando la competitividad de los puertos españoles
Las obras de los accesos al Puerto de Barcelona arrancarán en 2027 y acabarán en 2032
Las inversiones para los accesos al Puerto de Barcelona superan los 730 millones de euros, con inicio de obras en 2027 y finalización prevista en 2032, según el acuerdo firmado por el ministerio de Transportes
El objetivo del nuevo enfoque de la UE para el Sahel: encontrar intereses compartidos que permitan cooperar
