
Los 30 millones de euros que la Mesa del Congreso acordó destinar a ayudas directas para afectados por la DANA de hace dos semanas se van ingresar en la cuenta bancaria habilitada por el Gobierno, que será quién se encargue de gestionarlas, mientras que los 15 millones donados por el Senado van a enviarse directamente a las comunidades autónomas afectadas y más del 90% se mandarán a la Generalitat valenciana.
Así lo han acordado este martes, respectivamente, las mesas de ambas Cámaras. Según han explicado a Europa Press fuentes parlamentarias, en la Mesa del Congreso el PP se ha opuesto a la decisión adoptada pues era partidario de mandar la donación directamente a las comunidades que han sufrido daños, como se ha decidido en el Senado, en cuyo órgano de gobierno tienen mayoría absoluta los 'populares'.
Del total de los 30 millones aprobados por el Congreso, 15 saldrán del fondo de remanentes de la Cámara Baja y otros 15 millones del presupuesto de las Cortes Generales que comparten ambas instituciones. A fecha de 31 de marzo de 2023, el fondo de remanentes del Congreso ascendía a 109,26 millones.
En el decreto aprobado este lunes por el Gobierno y que ha entrado en vigor este martes, ya se especifica el número de cuenta del Tesoro Público en el que se ingresarán las donaciones de dinero "que se efectúen para contribuir a la financiación de los gastos destinados a atender las medidas para paliar los daños causados por la DANA".
TAMBIÉN ANDALUCÍA Y CASTILLA-LA MANCHA
Por su parte, la Mesa del Senado también acordó la semana pasada reservar otros 15 millones para las personas afectadas por la catástrofe pero, esta Cámara de representación territorial, donde el PP tiene mayoría absoluta, ha optado por enviar directamente esas ayudas con carácter finalista a las comunidades afectadas.
En concreto, se enviarán 13,67 millones de euros a la cuenta corriente que certifique la Comunidad Valenciana; 818.921,44 euros serán para Andalucía y 513.443,57 euros tendrán como destino Castilla-La Mancha.
Últimas Noticias
El Congreso insta a acabar con homenajes a etarras pese al rechazo de PSOE y Sumar, que lo ven reprobable pero no delito
El órgano legislativo respaldó una propuesta para erradicar reconocimientos públicos a exintegrantes de ETA, impulsada por UPN y con apoyo de PP y Vox, mientras PSOE y Sumar defendieron su rechazo argumentando que los tribunales no lo consideran delito

El Senado recibe a más de 3.900 visitantes en el primer día de puertas abiertas y supera ya a la edición pasada

El emérito no tiene remordimientos aunque confía en que los españoles le perdonen y ve a Felipe VI un "buen rey"
Juan Carlos I afirma que asume sus acciones, recalca su tranquilidad tras el cierre de investigaciones y expresa su esperanza de que los ciudadanos comprendan su papel histórico mientras destaca el liderazgo y la responsabilidad de Felipe VI en tiempos complejos

El juez Peinado aparta a Manos Limpias del 'caso Begoña Gómez' por no pagar el importe exigido para ser acusación
El magistrado Juan Carlos Peinado decidió excluir a la agrupación por no consignar la cantidad requerida, tras la renuncia de su letrado, quien alegó motivos técnicos y el desvío del proceso hacia cuestiones políticas según documentación judicial

Marlaska acuerda con Arabia Saudí "una hoja de ruta" para reforzar la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico
España y Arabia Saudí pactaron en Riad fortalecer la cooperación en seguridad y combatir amenazas como el crimen organizado, la radicalización violenta y la desinformación mediante mecanismos policiales conjuntos y el intercambio de conocimientos en formación y eventos internacionales



