El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se ha mostrado convencido de que los cabildos de las islas no capitalinas terminarán aplicando el llamado 'céntimo forestal', una medida fiscal incluida en los Presupuestos de 2025 que pretende contribuir a la protección del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático.
Así lo ha manifestado en respuesta a una pregunta del portavoz del Grupo Mixto, Raúl Acosta (AHI), para conocer la opinión del presidente respecto a que los cabildos de las islas no capitalinas se hayan pronunciado en contra de la implantación del céntimo forestal.
Fernando Clavijo ha querido recordar que esta medida es voluntaria y ha explicado que lo que está haciendo el Gobierno es habilitar un marco jurídico para que los cabildos, en el ejercicio de sus competencias, puedan tener instrumentos y herramientas para poder aplicar medidas fiscales orientadas a una mejor protección del medio ambiente.
Clavijo puso como ejemplo que a través de la fiscalidad se está tratando de potenciar medidas concretas para la lucha contra incendios en los montes de El Hierro, Tenerife o La Palma, la recuperación de las gavias en Fuerteventura o la emergencia hídrica en Lanzarote.
Asimismo, se mostró a favor de dotar a esta medida "de un poquito más de flexibilidad", tal y como sugirió el diputado de AHI, y avanzó que la consejera de Hacienda, Matilde Asíán, así lo planteará durante el trámite de enmiendas a los presupuestos para que pueda modularse y sea "todavía más flexible y más beneficioso, lo que hará que los cabildos sean más proclives".
Últimas Noticias
Confirman la condena de 13 personas por introducir droga vía marítima desde Marruecos y transportarla desde Málaga
Felipe VI entrega este sábado los trofeos de la 43 Copa del Rey de Vela
Un año de prisión para el presunto agresor del jubilado en Torre Pacheco por intentar robar el reloj a otro

El PSdeG avisa que el fallo del TJUE "no desbloquea" eólicos paralizados por motivos medioambientales y culpa a la Xunta

IU espera que la condena de expresidente colombiano Uribe sea el "inicio del fin" de la "era de la violencia"
