Sevilla, 12 nov (EFE).- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a rojo el aviso por fuertes lluvias a partir de las diez de la mañana de este miércoles en las comarcas malagueñas de la Axarquía y de la Costa del Sol y Guadalhorce.
El aviso será naranja desde las tres de la madrugada de este miércoles en esas dos comarcas costeras y en la de Antequera, más al interior de la provincia de Málaga, además de en la costa de Granada y en la comarca del Genil.
A partir de las seis de la mañana hay aviso amarillo en la comarca malagueña de Ronda, en las de Sierra Nevada y las Alpujarras, en Granada; en la de la Subbética de Córdoba y en la Sierra Sur de Sevilla.
La Junta de Andalucía ha elevado a fase de emergencia, en situación operativa 1, el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en la comunidad por la previsión de fuertes lluvias a partir de esta madrugada en Málaga y Granada.
El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha indicado que la subida del nivel de emergencia (Andalucía estaba en preemergencia hasta ahora) se produce a raíz de los informes técnicos y en coordinación con los municipios afectados.
Ha pedido a los ciudadanos en un comentario en la red social X que se extreme la prudencia y que se sigan los consejos del 112.
La Universidad de Málaga (UMA) ha comunicado que suspende la actividad en todos sus centros para este miércoles ante las previsiones meteorológicas, que anuncian fuertes lluvias en gran parte de la provincia.
Además, la Junta de Andalucía ha suspendido las clases mañana miércoles, desde Educación Infantil hasta la Universidad, en cinco comarcas malagueñas y tres municipios granadinos por la previsión de fuertes lluvias.
Las clases se suspenden en las comarcas malagueñas de Antequera, Axarquía, Málaga capital, Costa del Sol y Guadalhorce. Además, en las municipios granadinos de Almuñécar, Motril y Albuñol, ha informado Emergencias 112.
También se van a producir desalojos en la ribera del Guadalhorce, en los municipios de Álora, Cártama, Alhaurín de la Torre, Pizarra y Málaga, que la semana pasada ya se vieron afectados por el desbordamiento del río. EFE
Últimas Noticias
Mañueco ve en la "Ley Begoña" una "patada a la balanza de la justicia" y llama a "parar los pies" a Sánchez
Alfonso Fernández Mañueco critica la Ley Begoña como una maniobra del Gobierno para proteger la corrupción y desviar la atención de los problemas reales en Castilla y León

El Senado inicia la comisión sobre la dana con el senador valenciano del PP Gerardo Camps como presidente
El Senado investiga la gestión del temporal que causó la devastación en Valencia y otras comunidades, con la comisión presidida por Gerardo Camps y un enfoque en el análisis de responsabilidades

Vox da por hecho que habrá foto de Puigdemont y Sánchez: "Ya hemos visto esa vergüenza antes"
El portavoz de Vox, José Antonio Fúster, anticipa una nueva reunión entre el PSOE y Junts y enfatiza la oposición de Vox a dialogue con partidos separatistas, destacando la relevancia internacional de Santiago Abascal

El presidente de la abogacía Española pide al Estado que "ofrezca una pensión digna para todos"
Salvador González exige al gobierno una pensión digna para los mutualistas, destacando la urgencia de reformar la Ley de Seguridad Social en beneficio de miles de profesionales afectados

PSOE registra una batería de preguntas a Ayuso sobre su jefe de Gabinete y pide que la presidenta comparezca en Pleno
El Grupo Parlamentario Socialista cuestiona las declaraciones de Miguel Ángel Rodríguez ante el Tribunal Supremo y exige la comparecencia de Isabel Díaz Ayuso para aclarar su gestión y posibles irregularidades
