Madrid, 11 nov (EFE).- El Gobierno ha llegado a un acuerdo con las operadoras de telecomunicaciones para compensar de forma automática en las facturas de todos los usuarios las interrupciones de los servicios que hayan sufrido a causa de la dana, según ha informado este lunes el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
Esta medida se incluye en el real decreto aprobado este lunes con un segundo paquete de ayudas económicas urgentes a los afectados por la riada que ocasionó la dana y se aplicará sin necesidad de que los consumidores la soliciten.
Así, permitirá un ajuste económico que sea, al menos, proporcional al tiempo que su servicio estuvo interrumpido y que se verá reflejada en las próximas facturas.
En la nota se especifica que en cada factura afectada se tendrá que reflejar "claramente" la fecha, la duración de la interrupción y el cálculo exacto de la compensación correspondiente, sin que sea necesaria una solicitud o comunicación previa por parte del abonado.
Esta medida tiene como objetivo paliar las consecuencias de la interrupción del servicio de telecomunicaciones que impactó a muchos usuarios debido a los daños generalizados en infraestructuras provocados por las inundaciones, según apunta la misma nota.
Según los datos actualizados a las 12:00 horas de este lunes en la web de la Presidencia del Gobierno, se han recuperado 211.000 líneas de telefonía fija, un 96 % de las 220.000 inicialmente afectadas; mientras que en telefonía móvil se han recuperado 285.000 líneas, un 95 % de las 300.000 inicialmente afectadas. EFE
Últimas Noticias
Decretada la prisión provisional para el acusado de matar a su mujer en Don Benito (Badajoz)

Abascal propone llevar "a las saunas de Sánchez" al agresor del anciano en Torre Pacheco que ha quedado en libertad

La consultora Acento responde a Tellado y niega cualquier participación en los contratos del Gobierno con Huawei

El número dos del Ejército del Aire presidirá la comisión del centenario del vuelo del Plus Ultra del comandante Franco
El PP valenciano reprocha al Gobierno "utilizar como mercancía" a menores migrantes "forzando un reparto unilateral"
