Elda (Alicante), 11 nov (EFE).- Las localidades de Elda, Petrer y Monóvar celebrarán el próximo sábado una 'jornada de la memoria' en la que se rendirá homenaje a diecisiete personas fusiladas en estas poblaciones del interior de la provincia de Alicante por la dictadura franquista hace ahora 85 años, entre ellas, una madre de un niño de 15 meses, dos alcaldes socialistas y dos sindicalistas.
El homenaje, que contará con la intervención de familiares, tendrá lugar en los cementerios de los tres municipios a diferentes horas y se descubrirá una placa en recuerdo de las víctimas del franquismo en el de Elda.
En esta localidad fueron fusilados María Belló Pérez, de 26 años, madre de un niño de 15 meses; Manuel Gómez López, zapatero y sindicalista de CNT, y Elías Ibáñez Morcillo, que presidía el Sindicato Único del Ramo de la Piel. En Petrer, su alcalde, Rosendo García Montesinos, del PSOE, y en Monóvar, cinco vecinos de este pueblo, entre ellos, el alcalde socialista Vicente Barberá Tordera, seis de Elda y dos de Pinoso (Alicante), según fuentes del consistorio eldense.
El acto ha sido presentado este lunes por los concejales de Memoria Democrática de los ayuntamiento de Elda, Petrer y Monóvar, María Gisbert, Fernando Portillo y Julia Tortosa, respectivamente; Manuel de Juan, representante de la comisión organizadora, y Paqui Ibáñez, nieta de Elías Ibáñez Morcillo, fusilado en el cementerio de Elda el 16 de noviembre de 1939.
Gisbert ha afirmado que "desde las instituciones municipales, y conforme a la Ley de Memoria Democrática, las administraciones públicas deben desarrollar todas aquellas medidas destinadas a evitar que las violaciones de derechos humanos que se produjeron durante el golpe de Estado, la Guerra y la dictadura puedan volver a repetirse. Por ello, se decide impulsar y respaldar los homenajes del día 16 de noviembre en los tres municipios de forma conjunta".
En el camposanto de Elda será colocada una placa en memoria de las victimas de la dictadura franquista junto a los nombres de las tres personas ejecutadas allí: Elías Ibáñez Morcillo, Manuel Gómez López y María Belló Pérez, "cuyo hijo, Gerardo, que tenía 15 meses cuando su madre fue ejecutada, espera impaciente este homenaje a sus 86 años", ha dicho la edil.
Por su parte, Paqui Ibáñez, en representación de los familiares de las tres víctimas eldenses, ha manifestado que "ellos dieron su vida a la defensa de la justicia, la libertad, la democracia y los derechos fundamentales".
"Quiero recordar a los que, como en el caso de mi familia, se quedaron sin esposo, sin padre y sin hermano. El olvido de las víctimas es otra condena y, por eso, agradecemos de corazón a todos los que han trabajado para sacar del olvido a María, Manuel y Elías". EFE
Últimas Noticias
A juicio un hombre en Santa Cruz de Tenerife por agredir sexualmente a la hija de su pareja, menor de edad

La princesa Leonor llega a Marín y finaliza su crucero de instrucción a bordo del Juan Sebastián de Elcano

Gobierno y Generalitat cierran hoy un acuerdo de financiación singular que incluye el traspaso del 100% del IRPF

El Rey preside este lunes la entrega de Reales Despachos en la Academia General del Aire y del Espacio

La AN juzga este lunes a un hombre que usaba las redes sociales para "para exaltar el terrorismo islámico"
