París, 9 nov (EFECOM).- El Gobierno francés ha anticipado este sábado que, en las próximas semanas y meses, habrá anuncios de miles de despidos, como los que ha presentado esta semana Auchan o Michelin, sobre todo en sectores industriales sometidos a una fuerte competencia internacional como el automóvil.
El anuncio lo ha hecho el ministro de Industria, Marc Ferracci, que, en una entrevista a la emisora de radio France Inter, ha reconocido que hay sectores en dificultades que viven una competencia de Estados Unidos y China que "no es equitativa" por las subvenciones que reciben allí las empresas.
"Cierres de plantas, los habrá en las próximas semanas", ha admitido el ministro, que, cuando se le ha preguntado cuántos empleos podrían desaparecer, ha respondido que no puede dar cifras porque van a intentar discutir con las empresas alternativas a los cierres, como eventuales compradores, o soluciones para los trabajadores.
No obstante, ha dicho que "se van a contar en miles de empleos".
Esta semana el fabricante de neumáticos Michelin indicó que va a cerrar dos de sus fábricas francesas, las de Cholet y Vannes, en las que trabajan 1.254 personas, esencialmente por la competencia de neumáticos de fabricación asiática más baratos, que han conquistado una porción significativa del mercado en Europa.
Además, el grupo de distribución Auchan anunció un plan social que supondrá la desaparición de 2.400 de sus más de 53.000 empleos en Francia.
Ferracci estuvo ayer en la planta de Michelin en Cholet, donde fue abucheado durante una parte de su visita.
El titular de Industria ha explicado que la razón de ese desplazamiento fue organizar un comité de seguimiento que debe garantizar que la empresa cumple los compromisos que se ha fijado y, en particular, condiciones para que en la región se puedan crear tantos empleos como los que se van a destruir.
Más allá de ese caso particular, Ferracci ha destacado que para el sector del automóvil hace falta una respuesta a escala comunitaria y que su Gobierno está elaborando una serie de propuestas que supondrán "un enfoque europeo para la industria automovilística".
Entre esas propuestas, estudian la puesta en marcha de "una prima ecológica a escala europea" para estimular las ventas de coches que se han reducido en los últimos meses. EFECOM
Últimas Noticias
Agroseguro empieza 2025 abonando 36 millones de euros por daños en agricultura y ganadería
Agroseguro efectúa pagos iniciales de 36 millones de euros para indemnizar daños en cultivos y ganado, afectados por heladas y tormentas, especialmente en Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana
Telefónica sufre un cibeartaque e investiga en estos momento el alcance del incidente
Telefónica confirma un acceso no autorizado a su sistema interno, con el robo de 2,3 gigas de datos, y asegura que la seguridad de sus clientes residenciales no se ha visto comprometida
Óscar López tacha de "meme" a Ayuso y de "delirio" y "palabras absurdas" que diga que España va hacia una dictadura
Óscar López critica las declaraciones de Isabel Díaz Ayuso sobre una supuesta dictadura en España, calificándolas de "delirio" y "absurdas", y denuncia la persecución a periodistas en la Comunidad de Madrid

La Real Sociedad busca la revancha en Copa
Real Sociedad y Rayo Vallecano se enfrentan en octavos de final de la Copa del Rey, buscando avanzar a la fase final con el antecedente de la jornada liguera a su favor
El PSPV apoyará el decreto de los 700 millones, Compromís también el de transporte y Vox los relacionados con la dana
El PSPV y Compromís respaldan la validación de ayudas por 700 millones para la recuperación tras la dana, mientras Vox condiciona su apoyo a los decretos vinculados a esta crisis ambiental
