Valencia, 9 nov (EFE).- Cruz Roja ha puesto en marcha en la localidad valenciana de Algemesí una ludoteca infantil para paliar los efectos de la dana y ofrecer así un espacio de acogida mientras los padres llevan a cabo operaciones de limpieza y gestiones administrativas.
Según ha dado a conocer a EFE el portavoz de la unidad de emergencia de Cruz Roja, Cristóbal Cáceres, este recurso, que por el momento utilizan casi un centenar de niños, ha tenido buena acogida por parte de los padres, por lo que se pretende extender a diversos barrios para facilitar el acceso a las familias sin necesidad de desplazarse.
Por otro lado, Cáceres ha destacado que Cruz Roja también ha puesto en marcha un convenio con el Colegio Hospital de Farmacéuticos de Valencia para garantizar la entrega de medicamentos a personas con enfermedades crónicas que no pueden acceder a las farmacias.
Gracias a este acuerdo, voluntarios de la organización ya han realizado 856 entregas desde su inicio, lo que ha facilitado el acceso a tratamientos esenciales en zonas afectadas por la catástrofe.
También se han ampliado los recursos de emergencias desplegando cuatro camiones multipropósito en la zona de la dana y activado equipos de transporte sanitario urgente, limpieza y desescombro.
Además, los equipos psicosociales, integrados por especialistas psicológicos y de trabajo social, están brindando apoyo emocional a las familias afectadas, con un enfoque en aliviar la carga psicológica tras el desastre. EFE
1012115
Últimas Noticias
CyL culpa al Gobierno de "imponer" la distribución de menores y reclama políticas de Estado sin "arbitrariedad"
Morant afirma que el 'dumping fiscal' de Madrid "perjudica a toda España" y ve en Mazón "un alumno aventajado de Ayuso"

El PP denuncia la "irresponsabilidad" del Gobierno al adjudicar una empresa china la gestión de las escuchas policiales

Exdirector de Carreteras dice que la obra del Puente del Centenario se tramitó de emergencia al existir "grave riesgo"

El PP acusa a Illa de "intentar tapar" su "mala gestión" atacando a Madrid, la región que "más aporta al fondo común"
