Bilbao, 8 nov (EFECOM).- Un informe de la consultora PwC señala que España es el país con mayor número de comercializadores de electricidad activos de Europa, por lo que existe una "suficiente presión competitiva".
La tasa de cambio de comercializador sería así una de las más elevadas del continente, tras haberse experimentado un cambio "muy significativo" en su proceso de liberalización.
La Facultad de Economía y Empresa de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha acogido este viernes en Bilbao una jornada, convocada por Energía y Sociedad, en la que se ha presentado el informe de PwC '¿Es competitivo el mercado minorista de electricidad en España?', según han informado los organizadores en una nota.
Los datos recogidos en el informe reflejan que la comercialización de energía eléctrica en España ostenta un grado de apertura y de concentración "mucho más avanzado" que la mayoría de los países de la Unión Europea.
Entre las conclusiones, el informe de PwC destaca que en España no existen barreras materiales para la entrada en el mercado de comercializadores y que hay una suficiente presión competitiva.
"España es el país con mayor número comercializadores de electricidad activos (534 dados de alta en el listado de comercializadores de la CNMC)", indica.
Esta conclusión se ve reforzada para el mercado mayorista con un estudio del Departamento de Análisis Económico de la UPV/EHU, también presentado en la jornada, según el cual los índices de concentración se mantienen en niveles compatibles con un mercado "poco concentrado, tanto para oferta como para demanda".
Subraya, además, que se ha producido un descenso de la concentración en ambos segmentos desde el año 2015. EFECOM
Últimas Noticias
Torres, antes de comparecer el martes en el Senado por el 'caso Koldo': "Hay alguien interesado en manchar mi imagen"
Ángel Víctor Torres defiende su honor al calificar de "falsas" las acusaciones del 'caso Koldo' y exige pruebas al Partido Popular sobre la presunta corrupción en su contra

El Gobierno catalán mantiene el veto al teletrabajo para altos cargos pese a la protesta
El Govern descarta la opción de teletrabajo para altos funcionarios de la Generalitat, a pesar de las protestas de más de 200 altos cargos que consideran incuestionables las ventajas del trabajo remoto
Marlaska dice que se "avanza" con Junts en el traspaso de migración, pero con la línea roja del control de fronteras
Marlaska confirma avances en la negociación con Junts sobre competencias migratorias, manteniendo el control de fronteras como una competencia exclusiva del Estado y sin ceder en aspectos fundamentales

Una combinación de fármacos logra reducir la proliferación de tumores de mama
Avances en tratamientos personalizados contra el cáncer de mama con giredestrant y palbociclib, demostrando una reducción significativa del marcador Ki67 y potenciales mejoras en la supervivencia a largo plazo
La jueza del caso Esther López se da un plazo de 72 horas para decidir si manda o no a prisión al imputado
Óscar S.M. se enfrenta a la decisión judicial sobre su prisión preventiva tras solicitudes de la familia de Esther López, mientras la fiscalía aboga por su libertad bajo fianza
