Pekín/Shanghái, 8 nov (EFECOM).- Las autoridades chinas revelaron hoy que el plan para canjear la "deuda oculta" de los gobiernos locales y regionales del país y sanear así sus balances contables ascenderá a 6 billones de yuanes (838.680 millones de dólares, 777.883 millones de euros).
El anuncio se llevó a cabo durante una rueda de prensa celebrada en Pekín al término de una anticipada cumbre del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular (ANP, el Legislativo chino), y se produce casi un mes después de que el ministro de Finanzas, Lan Fo'an, hablase del mencionado plan de canjeo.
Específicamente, se elevará en esos 6 billones de yuanes, hasta 35,52 billones de yuanes (5 billones de dólares, 4,6 billones de euros), el techo de deuda de los gobiernos locales para que estos puedan reemplazar los pasivos ocultos existentes.
La cifra final está en línea con los pronósticos de la mayoría de analistas, que anticipaban que se anunciasen también otros 4 billones de yuanes (558.534 millones de dólares, 518.353 millones de euros) en bonos especiales para adquirir terrenos sin construir o inmuebles sin vender como apoyo al maltrecho sector inmobiliario, sumido en una prolongada crisis.
No obstante, en la agenda de la cumbre del Comité Permanente solo se incluyó una mención al plan de canje de deuda, y la convocatoria de la rueda de prensa celebrada hoy también se centraba únicamente en esa iniciativa, sin mención a otros posibles anuncios de estímulos fiscales. EFECOM
Últimas Noticias
Joaquina, del Latin Grammy a su primer disco: "Mi sueño más grande es tocar en Venezuela"
Joaquina, ganadora del Latin Grammy, presenta su primer álbum 'Al romper la burbuja' y busca cumplir su sueño de tocar en Venezuela mientras reflexiona sobre sus raíces y la situación actual del país
Besteiro, único candidato a liderar el PSdeG, espera conseguir un partido "fuerte" para el cambio
José Ramón Gómez Besteiro asume con responsabilidad su candidatura como único aspirante a la Secretaría Xeral del PSdeG, buscando fortalecer el partido y promover cambios positivos en Galicia

El FMI eleva el crecimiento de España al 2,3 % mientras baja el de la eurozona al 1 %
El FMI revisa al alza el crecimiento de España para 2025, mejorando sus proyecciones, mientras que reduce las expectativas de crecimiento para la zona del euro debido a la incertidumbre económica
El ministro López defiende que ya se han abonado 1.400 millones de ayudas por la dana
Óscar López refuta las declaraciones de Carlos Mazón sobre las ayudas por la DANA, resaltando que el Gobierno ha desembolsado más de 1.400 millones de euros en la Comunidad Valenciana
