São Paulo, 8 nov (EFECOM).- La Abogacía General de Brasil presentó este viernes una denuncia ante los tribunales de justicia contra Enel para reclamar que la empresa eléctrica italiana pague una indemnización millonaria a sus clientes en São Paulo por los apagones del pasado mes de octubre.
La demanda reclama el pago de una indemnización de 260 millones de reales (unos 42 millones de euros) por concepto de daños morales colectivos, lo que supone un 20 % de los beneficios netos obtenidos por Enel en Brasil en 2023.
A esa cantidad se podrían sumar otros 757 millones de reales (unos 131 millones de dólares) en concepto de indemnizaciones por los daños materiales causados a los clientes de forma individual, según un cálculo realizado por la Abogacía.
Esas posibles indemnizaciones individuales se abonarían por medio de descuentos en la factura eléctrica a cada uno de los afectados, según el comunicado.
La demanda se refiere al apagón que dejó a oscuras a 3,1 millones de consumidores en São Paulo y su zona metropolitana el pasado 11 de octubre, que fue causado por un temporal que causó daños en la red eléctrica.
Un día después del apagón, 900.000 usuarios continuaban sin servicio y el suministro eléctrico no fue totalmente restablecido en toda la ciudad hasta pasados seis días.
De forma paralela a esta demanda, la Agencia Nacional de Energía Eléctrica de Brasil (Aneel) ha abierto un proceso contra la multinacional italiana, que puede desembocar en una recomendación de cancelación de la concesión.
El apagón de octubre fue el tercero que sufrió São Paulo en los últimos doce meses y que han llevado a las autoridades a imponer multas a Enel por no tomar las medidas necesarias para restablecer el servicio y evitar nuevas fallas.EFECOM
Últimas Noticias
Montero lamenta que el PP siga "ERE que ERE" y reivindica ante Magdalena Álvarez los gobiernos de Chaves y Griñán
María Jesús Montero defiende la gestión socialista en Andalucía y responde a las críticas del PP sobre el caso de los ERE, cuestionando la legalidad de los pagos a jubilados afectados
