
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz (PP-A), ha reivindicado este jueves que "Andalucía está preparada para afrontar una emergencia" como la originada la semana pasada por el paso de una DANA que causó destrozos por los que el Gobierno andaluz ha acordado una serie de ayudas para los afectados que Vox ha considerado "insuficientes".
Así se lo ha trasladado el diputado de Vox Rodrigo Alonso al consejero de la Presidencia e Interior en el transcurso de la sesión de control al Gobierno andaluz en el Pleno del Parlamento, en la que dicho parlamentario ha criticado que la Junta "ha aprobado solamente 50 millones de euros en ayudas para los daños sufridos por los agricultores y sus explotaciones agrarias" como consecuencia de dicho temporal, "de los que diez millones irán destinados a recuperar caminos rurales; 30 millones irán destinados a indemnizaciones a pymes y explotaciones, y diez a infraestructuras hidráulicas dañadas".
Rodrigo Alonso ha advertido al consejero de que, "únicamente" en el municipio almeriense de El Ejido, "el sector agrícola se ha visto afectado por daños que ascienden a más de 158 millones de euros", lo que le ha llevado a considerar que las ayudas puestas "encima de la mesa" por la Junta "son claramente insuficientes".
Tras ello, el representante de Vox ha instado a la Junta a que saque "urgentemente la orden del nuevo Programa de Desarrollo Rural que active las ayudas para las inversiones en el restablecimiento de las explotaciones agrarias", así como que "exija a Europa que active el Fondo de Solidaridad" y, en tercer lugar, y si es necesario, "que active la Reserva de Crisis Terrestre", tras lo que Rodrigo Alonso ha aseverado que "los agricultores están pidiendo ayudas por los daños" y "no quieren palmaditas en la espalda", de forma que "lo que quieren es recuperar todo lo que han perdido", y para eso las ayudas de la Junta "son insuficientes", según ha insistido.
Antonio Sanz ha replicado al diputado de Vox recordándole, de entrada, que él no es el consejero de Agricultura ni, por tanto, el encargado de gestionar las ayudas en esa materia, sino que él se dedica a "gestionar las emergencias", así como trasladando públicamente su "más sentido pésame a todo el pueblo hermano de Valencia, especialmente a los familiares y amigos de las más de 200 víctimas mortales" ocasionadas por la DANA.
Dicho esto, Antonio Sanz ha subrayado que en Andalucía han sido 285 municipios los que "se han visto afectados por los efectos de la DANA", que provocó el desalojo de 477 personas, y ha defendido que "la prevención tiene que ser lo que marque primero la actuación a la hora de gestionar la emergencia".
Al hilo, ha defendido que, frente a las "muchas dudas" que planteaban diputados de la oposición, "se ha demostrado que la iniciativa de creación de la Agencia de Seguridad y Emergencia de Andalucía" (Asema) era "muy importante y positiva", y ha sido "un acierto" del Gobierno de Juanma Moreno.
De igual modo, Antonio Sanz, que ha subrayado que el 112 ha tenido que atender 1.841 intervenciones como consecuencia de la DANA en Andalucía, ha aseverado que esta comunidad "está preparada para afrontar esta emergencia con rigor y con compromiso de los ciudadanos".
En esa línea, ha destacado que "ni más ni menos que el 96,2% de la población" andaluza cuenta con "cobertura de planes de emergencia" locales, que abarcan así a "8,2 millones de personas", de forma que, desde que Juanma Moreno llegó a la presidencia de la Junta, se ha incrementado "en un 50% el número de municipios con planes de emergencia local", según ha puesto de relieve.
De igual modo, el consejero de la Presidencia ha subrayado que la Junta ha movilizado "75 millones de euros de ayudas" tras la DANA, un "montante importante" al que habrá que sumar "las ayudas del Estado", que cubren al "conjunto de Andalucía", según ha abundado Antonio Sanz.
Frente a ello, Rodrigo Alonso le ha replicado que, "en materia de prevención, la cobertura debe ser del 100%" de la población, a lo que el consejero ha respondido que "los planes de emergencia local los elaboran los ayuntamientos", por lo que habrá que instar a los consistorios a que "cumplan" para que "el 4% que queda" de municipios sin esos planes cuenten con ellos, ha zanjado Antonio Sanz.
Últimas Noticias
El fiscal general pide al TS que le retire la fianza por el juicio sobre la presunta filtración contra el novio de Ayuso
La Abogacía del Estado solicita que se elimine o reduzca el importe impuesto al representante del Ministerio Público en el proceso por la supuesta revelación de datos, tras detectarse un error en el cálculo original del monto solicitado

Abascal ve a Sánchez capaz de una "trampa electoral" que "altere" el resultado: "Ya ha demostrado que no tiene límites"
Santiago Abascal advierte sobre la posibilidad de maniobras para modificar el desenlace de los comicios, acusa al Ejecutivo de moverse sin restricciones y sostiene que la actual administración estaría dispuesta a emplear métodos extremos según sus declaraciones

La jueza insta a inscribir en el Registro Civil a la bebé de la víctima embarazada que falleció en la dana

PP dice que Sánchez debió abstenerse en rescate de Air Europa y pedirá al TSJM que fuerce a la OCI a seguir investigando
El principal partido de la oposición insiste en que la esposa del jefe del Ejecutivo mantenía vínculos profesionales con una empresa beneficiada, exige profundizar en el proceso judicial y cuestiona la imparcialidad del órgano supervisor del gobierno

El director general de Política de Defensa aboga por fomentar la relación con África como "herramienta de diplomacia"
