Madrid, 7 nov (EFE).- La población residente en España se situó en 48.946.035 habitantes a 1 de octubre de 2024, el valor máximo de la serie histórica. Este crecimiento poblacional se debió al incremento de personas nacidas en el extranjero, ya que el número de personas nacidas en España disminuyó.
Según la Estadística Continua de Población, que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), las principales nacionalidades de los inmigrantes durante el tercer trimestre de 2024 fueron la colombiana (34.600 personas), la marroquí (25.500) y los españoles nacidos en el extranjero (25.200).
En el tercer trimestre, el número de extranjeros aumentó en 101.568 personas, hasta 6.735.487, mientras que la población de nacionalidad española creció en 33.322.
Durante el citado periodo, la población creció en todas las comunidades autónomas si bien los mayores incrementos se dieron en la Comunidad Valenciana (0,54 %), Madrid (0,46 %), Cataluña (0,39 %) y Baleares (0,32 %), todas ellas por encima de la media nacional (0,28 %).EFE
(Infografía)
Últimas Noticias
Brais Mendez: "Miedo al Lazio ninguno, tenemos la convicción de que podemos ganar"
Brais Méndez reafirma el enfoque de la Real Sociedad ante el Lazio, destacando el respeto y la motivación para competir en un importante duelo en la Liga Europa
La avería de un tren de mercancías en la línea Huelva-Sevilla afecta a cuatro trenes
La avería en un tren de mercancías en La Palma del Condado provoca retrasos en cuatro trenes de media y larga distancia, implementándose un plan de transporte alternativo por carretera para los viajeros
El jurado popular declara culpables a los acusados de asesinar a una joven en León en 2021
El jurado determina la culpabilidad de un hombre y su excompañera por el asesinato de una joven paraguaya en un chalé de Cembranos, León, el 17 de marzo de 2021
Mazón acusa a Sánchez de "desplante institucional" en su visita a Valencia: "No me ha invitado a la reunión"
Mazón critica la falta de invitación a la reunión con Sánchez durante su visita a València y destaca la necesidad urgente de coordinación y ayudas para la Comunitat Valenciana
