
El Parlament ha aprobado este jueves instar al Govern a "resolver con celeridad" la dotación de intérpretes de la Lengua de Signos Catalana (LSC) a los estudiantes sordo signantes que lo han solicitado, así como establecer un programa presupuestario para desplegar la ley de la LSC.
Se trata de dos puntos de una moción de Junts votada en el pleno de este jueves sobre la situación del catalán: el primero, aprobado con los votos a favor de todos los grupos parlamentarios excepto del PSC, que ha votado en contra, y el PP, que se ha abstenido.
En cuanto a establecer un programa presupuestario para desplegar la ley de la LSC, todos los grupos han votado a favor excepto el PSC, que ha votado en contra.
También se ha aprobado instar a "estabilizar y aumentar significativamente" las ayudas a las entidades de apoyo a la comunidad sorda y crear una bolsa de mediadores comunicativos para acompañar a las personas sordas.
En cambio, se ha rechazado crear un cuerpo de intérpretes en la función pública catalana y un servicio público de interpretación virtual en LSC para comunicarse entre las administraciones públicas y las personas de la comunidad sorda signante, con el voto en contra de PSC, PP y VOX y la abstención de los Comuns.
INTERVENCIONES EN CATALÁN
No se ha aprobado el punto de la moción que instaba al ejecutivo catalán a realizar "todas las intervenciones en los Països Catalans de los miembros del govern en catalán, occitano o LSC", que ha obtenido los votos en contra de PSC, PP y VOX y la abstención de los Comuns.
Tampoco han tenido luz verde los puntos que instaban al Govern a dotar a la conselleria de Política Linguística del 0,5% del presupuesto de la Generalitat y a "tomar medidas en el sentido que señala el informe del Consejo de Europa para desplegar la Ley de Educación de Catalunya", en relación con la política lingüística en las aulas.
Sin embargo, todos los grupos parlamentarios, a excepción de PP y VOX, han aprobado que el Govern aumente los recursos del Consorci per la Normalització Lingüística.
Últimas Noticias
Sánchez recibe hoy en Moncloa al canciller Merz en plena escalada del Gobierno con Israel

El juez del 'caso Errejón' cita hoy a las partes para cotejar conversaciones del exdiputado con un testigo

Pere Aragonès renuncia a su sueldo de expresidente para trabajar en la empresa familiar

Exteriores convoca nuevamente a la encargada de negocios israelí tras acusar Israel a Sánchez de "antisemita"

Sumar propone hoy en el Congreso celebrar un referéndum para decidir si Altri puede ubicarse en Palas de Rei (Lugo)
