
El Parlament ha aprobado este jueves instar al Govern a "resolver con celeridad" la dotación de intérpretes de la Lengua de Signos Catalana (LSC) a los estudiantes sordo signantes que lo han solicitado, así como establecer un programa presupuestario para desplegar la ley de la LSC.
Se trata de dos puntos de una moción de Junts votada en el pleno de este jueves sobre la situación del catalán: el primero, aprobado con los votos a favor de todos los grupos parlamentarios excepto del PSC, que ha votado en contra, y el PP, que se ha abstenido.
En cuanto a establecer un programa presupuestario para desplegar la ley de la LSC, todos los grupos han votado a favor excepto el PSC, que ha votado en contra.
También se ha aprobado instar a "estabilizar y aumentar significativamente" las ayudas a las entidades de apoyo a la comunidad sorda y crear una bolsa de mediadores comunicativos para acompañar a las personas sordas.
En cambio, se ha rechazado crear un cuerpo de intérpretes en la función pública catalana y un servicio público de interpretación virtual en LSC para comunicarse entre las administraciones públicas y las personas de la comunidad sorda signante, con el voto en contra de PSC, PP y VOX y la abstención de los Comuns.
INTERVENCIONES EN CATALÁN
No se ha aprobado el punto de la moción que instaba al ejecutivo catalán a realizar "todas las intervenciones en los Països Catalans de los miembros del govern en catalán, occitano o LSC", que ha obtenido los votos en contra de PSC, PP y VOX y la abstención de los Comuns.
Tampoco han tenido luz verde los puntos que instaban al Govern a dotar a la conselleria de Política Linguística del 0,5% del presupuesto de la Generalitat y a "tomar medidas en el sentido que señala el informe del Consejo de Europa para desplegar la Ley de Educación de Catalunya", en relación con la política lingüística en las aulas.
Sin embargo, todos los grupos parlamentarios, a excepción de PP y VOX, han aprobado que el Govern aumente los recursos del Consorci per la Normalització Lingüística.
Últimas Noticias
El fuego y las catástrofes naturales, principales riesgos en España en 2025, según Allianz
Las empresas en España señalan un aumento del 48% en percepciones de riesgo por incendios y desastres naturales para 2025, destacando la interrupción del negocio y ciberincidentes como preocupaciones adicionales
La saudí Dania Akeel es la cuarta mujer que gana una etapa en la carrera
Dania Akeel se destaca en el Rally Dakar, alcanzando una victoria histórica en la categoría challenger, mientras Nicolás Cavigliasso mantiene el liderazgo general a falta de solo 370 kilómetros
Ana Botín avisa de que faltan 3.500 millones más al año de inversión en las universidades
Ana Botín destaca la necesidad de aumentar la financiación pública a universidades en España, subrayando que se requieren 3.500 millones anuales para alcanzar la media europea y mejorar la calidad educativa
Exlíder del PSOE gallego denuncia "falta de neutralidad" del aparato en las primarias del PSdeG, que ve "inaceptable"
Gonzalo Caballero critica la interferencia de las estructuras del PSOE en las primarias del PSdeG, afirmando que esta situación amenaza el cambio y la conexión con la ciudadanía gallega
