El Ejido (Almería) priorizará ayudas a vehículos e invernaderos con su declaración de zona gravemente afectada

El Ayuntamiento de El Ejido gestionará ayudas directas para vehículos y reparaciones en invernaderos tras los daños causados por la DANA, con un estimado de pérdidas superiores a 200 millones de euros

Guardar

El alcalde de El Ejido (Almería), Francisco Góngora (PP), ha señalado que el Ayuntamiento va a priorizar la petición de "ayudas directas" para los damnificados por la DANA del pasado 28 de octubre con vehículos afectados y explotaciones agrarias dañadas por el granizo un vez que, según ha dicho, la localidad ha sido declarada como zona afectada gravemente a través del acuerdo del Consejo de Ministros publicados este jueves en BOE.

En rueda de prensa, Góngora ha explicado que el propio delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, le ha comunicado este jueves esa declaración que afecta al municipio ejidense al tratarse de una de las zonas afectadas, por lo que ha valorado este paso de cara a poder acceder a fondos extraordinarios.

Según ha señalado, el acuerdo contempla la posibilidad de "aprobar ayudas extraordinarias destinadas a paliar, por un lado, daños personales, daños materiales en viviendas y enseres" así como "en establecimientos sociales, mercantiles y de servicio".

El Ayuntamiento "no va a parar de trabajar para buscar el máximo número de ayudas posibles para paliar tanto daños en vehículos como daños en explotaciones agrícolas" así como en "viviendas, daños en actividades industriales, daños al patrimonio público", ha trasladado Góngora a los afectados.

Con ello, el primer edil ejidense ha incidido en cómo la DANA afectó de forma particular a El Ejido mediante la descarga durante cerca de una hora de un "pedrisco descomunal" con granizo de gran tamaño que ocasionó importantes daños principalmente en cubiertas de invernaderos, caminos rurales, coches y techos de viviendas, instalaciones municipales y otras industriales. En total, según las estimaciones, han sido más de 5.000 vehículos afectados y de 2.000 las viviendas dañadas.

Así, ha explicado que se va a solicitar que el arreglo de vehículos quede contemplado en esa ayudas así como la reparación de las explotaciones agrícolas, dado que son unas 5.000 hectáreas de cubiertas de plástico las que se han visto agujereadas por el granizo, que provocó "daños estructurales", mientras que otras 35 hectáreas de invernadero se derrumbaron por completo.

"Nuestro modelo es de cultivo intensivo, cuenta con importantes inversiones a modo de estructura. Digamos que es una agricultura semiindustrializada", ha recalcado el alcalde para señalar la importancia de las "cuantiosas" inversiones que se realizan en el Poniente almeriense.

Del mismo modo, espera que se contemplen exenciones fiscales "que van a ser muy importantes para paliar el daño" provocado por la DANA, tanto en materia de distintos tipos de IBI como en el impuesto de la renta de las personas físicas, "ya no solo con la lógica rebaja de módulos, que en algunos casos yo creo que tendrán que ir a cero", ha observado.

El alcalde de El Ejido, que ha estimado los daños en el municipio superarán los 200 millones de euros, ha recalcado que "hay pérdidas muy importantes de la producción" de los invernaderos, con "un volumen muy significativo de hectáreas". Según los datos de la oficina comarcal agraria (OCA), unas 400 hectáreas de cultivos, principalmente de pepino y pimiento, se han visto severamente dañadas.

"Nosotros contribuiremos lo que tiene que ver con las tasas y el impuesto de construcción en aquellas explotaciones agrícolas que necesitan ser reconstruidas, como ya lo hemos hecho en otras ocasiones", ha avanzado el primer edil en cuanto a las facilidades que brindará el Consistorio.

"NADA QUE OBJETAR"

El alcalde se ha mostrado satisfecho con el modelo finalmente seguido por el Ejecutivo para articular la declaración de zona gravemente afectada para el municipio de cara al traslado de una evaluación de daños sobre la que, según ha observado, la Administración estatal "tiene que hacer un trabajo importante".

"Nada que objetar, por mi parte, al respecto", ha dicho el primer edil, quien ha asegurado que desde el Ayuntamiento se contribuirá en la medida de los posible en facilitar la información necesaria para agilizar las ayudas que se analizarán a través de la comisión interministerial que observa el acuerdo.

Así, ha incidido en que esa comisión interministerial "podrá desarrollar todo tipo de medidas para paliar los daños en todas las empresas, entidades, personas afectadas y en sus bienes".

El alcalde también se ha referido a los acuerdos adoptados por la Junta de Andalucía con la declaración de situación excepcional prevista en el Decreto 277/2023, por el que se regulan ayudas a los ayuntamientos afectados, que ha asignado a El Ejido 60.716 euros.

En este sentido ha aseverado que si bien los daños "son superiores", se va "a aprovechar, lógicamente, esa ayuda". Asimismo, ha apuntado que la Consejería de Agricultura también ha incluido la localidad como zona de desastre natural con incidencia en el potencial productivo agrícola y en caminos rurales, de forma que se contemplan 50 millones de euros en ayudas para todo el territorio andaluz.

"Nosotros trataremos también de resarcirnos de esos gastos significativos que hemos tenido en caminos públicos", ha añadido el alcalde, quien ha explicado que también se está en conversaciones con el Consorcio de Compensación de Seguros y las entidades aseguradoras, las cuales, "están teniendo muy buena respuesta".

Últimas Noticias

Yolanda Díaz: "Golpear a 12 millones de trabajadores saldrá caro a PP, Vox y Junts"

Tras el rechazo parlamentario al proyecto para limitar la jornada laboral a 37,5 horas, la titular de Trabajo insiste en que la iniciativa prosperará y critica a las formaciones opositoras por anteponer intereses partidarios al bienestar social

Infobae

La ley del teletrabajo cumple 5 años con resistencias, pero con el modelo híbrido asentado

Cinco años después de la regulación, millones de empleados alternan oficina y hogar mientras patronal y sindicatos discuten ajustes en la normativa, el modelo mixto predomina y España aún muestra una brecha significativa respecto a los principales países europeos en esta materia

Infobae

Temas del día de EFE Economía del domingo 21 de septiembre de 2025

Líderes comunitarios consultan sobre las consecuencias de ataques a sistemas aeroportuarios, políticas energéticas estadounidenses, retos industriales, acuerdos agrícolas internacionales y fusiones bancarias mientras se cumplen cinco años desde la aprobación del trabajo remoto en España

Infobae

Dinamarca, presidenta de la UE, defiende una reforma "ambiciosa" del presupuesto de la PAC

El representante danés urge avanzar en las discusiones sobre el presupuesto común y la revisión de los fondos agrícolas, destacando la importancia de políticas más ecológicas, simplificación normativa y mayor inversión privada para afrontar desafíos futuros en la Unión Europea

Infobae

La cruzada de Trump contra las renovables dibuja un escenario incierto para las empresas

Empresas extranjeras afrontan un panorama complicado en Estados Unidos, mientras retrocesos regulatorios y la suspensión de incentivos para proyectos renovables generan dudas sobre la viabilidad de inversiones en energía limpia, impactando la estrategia global de descarbonización

Infobae
MÁS NOTICIAS