La Diputación de Valencia activa la reconstrucción urgente de 26 puentes

La Diputación de Valencia inicia obras de reconstrucción urgente para 26 puentes estratégicos dañados por la dana, con un presupuesto estimado de hasta 20 millones de euros

Guardar

València, 6 nov (EFE).- La Diputación de Valencia ha activado la reconstrucción urgente de veintiséis puentes de su red de carreteras dañados por la dana que ha asolado la provincia de Valencia y cuyo presupuesto podría alcanzar los 20 millones de euros.

El presidente de la corporación provincial, Vicent Mompó, va a firmar en las próximas horas el decreto que permitirá adjudicar por procedimiento de emergencia las obras de reconstrucción de esas infraestructuras que tienen un especial valor estratégico para facilitar el acceso a las poblaciones más afectadas.

La activación de este procedimiento permitirá, según ha explicado Mompó, "iniciar las obras de manera inminente, ya que se trata de construcciones vitales para la comunicación de los municipios, y por tanto, esenciales para emprender el camino de la recuperación de la actividad social y económica".

Durante el fin de semana, el presidente de la Diputación, acompañado por las vicepresidentas Natàlia Enguix y Reme Mazzolari, visitó estas infraestructuras que el personal técnico del área de Carreteras ha calificado como "prioridad 1", como punto de partida de la hoja de ruta de la recuperación de la red provincial, y que tienen como nexo común "suponer el acceso principal a núcleos de población".

De manera paralela, la diputada de Carreteras, Reme Mazzolari, ha anunciado que "se han establecido los contactos para solicitar que la Unidad Militar de Emergencias (UME) construya puentes provisionales sobre la CV-378 en Cheste y sobre la CV-336 en el término de Riba-Roja de Túria, ya que se trata de infraestructuras vitales para ambos pueblos, así como para el estudio de la ejecución de puentes provisionales en otros emplazamientos donde sea posible".

Ya el pasado jueves, 31 de octubre, la Diputación declaró la emergencia de obras y servicios asociados para atender la necesidad de reparar los daños catastróficos en las carreteras en cinco de las seis demarcaciones en que se organiza la red provincial de carreteras.

Esto posibilitó adjudicar por vía de urgencia los contratos con cinco empresas que trabajan ya sobre el terreno, bajo la supervisión del personal técnico del área de Carreteras responsable de cada demarcación.

Las obras de reparación se han adjudicado por el procedimiento de emergencia por un presupuesto estimado inicial de 13 millones de euros, pero se estima que el coste final pueda elevarse hasta los 20 millones de euros. EFE

Últimas Noticias

El déficit público cierra mayo en 18.609 millones, un 3,6 % más, por el impacto de la dana

El saldo negativo de las administraciones del Estado se eleva en los primeros cinco meses por desembolsos previstos para afrontar daños climáticos, mientras los impuestos y transferencias impulsan los ingresos, según datos del Ministerio de Hacienda

Infobae

El patrimonio de los fondos de inversión sube 1,5 % en julio y un 7,1 % en el año

Impulsados por el comportamiento favorable de los mercados y nuevas entradas de capital, los vehículos de inversión colectiva alcanzaron en julio su mayor volumen de activos desde 2015, con un marcado repunte en las categorías de renta fija y variable

Infobae

El desempleo cae en Brasil en junio a su menor nivel en los últimos 14 años

Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas, la desocupación alcanzó el 5,8 %, mientras los empleos formales marcan récord con 39 millones de personas y la informalidad retrocede, demostrando fortaleza laboral pese a la desaceleración económica

Infobae

Lufthansa gana 127 millones hasta junio frente a las pérdidas en igual periodo de 2024

El grupo alemán reportó sólidos ingresos, un desempeño operativo favorable en el segundo trimestre y una participación rentable en ITA Airways, mientras la alta demanda de viajes y mejores resultados en mantenimiento y logística fortalecen su crecimiento pese a la incertidumbre global

Infobae

La demanda de transporte aéreo se frenó en junio, lastrada por el conflicto Irán-Israel

Según datos de la IATA, el tráfico aéreo mundial desaceleró en junio, influido por las cancelaciones en Oriente Medio tras la escalada bélica Israel-Irán, aunque Latinoamérica y Asia-Pacífico registraron avances destacados, manteniéndose altos los niveles de ocupación

Infobae
MÁS NOTICIAS