Bilbao, 6 nov (EFE).- El sindicato CCOO ha reclamado este miércoles un plan de futuro para las plantas españolas de Bridgestone -los centros productivos de Burgos, Puente San Miguel (Cantabria), Usansolo y Basauri (Bizkaia)- que garantice el empleo de sus 2.800 trabajadores.
En una nota, el sindicato ha afirmado que los trabajadores en España del fabricante de neumáticos japonés "están cansados de hacer sacrificios" y ha recordado que, desde 2008, "han vivido expedientes temporales de regulación de empleo, varias prórrogas y el despido de más de trescientos compañeros y compañeras".
CCOO ha lamentado que, mientras "el plan de futuro no llega, las inversiones no se hacen y la negociación colectiva se encuentra estancada", sin que desde el pasado mes de junio se haya convocado la mesa negociadora.
El sindicato, ante ello, ha exigido a la dirección que "pase de las buenas palabras a los hechos" y que "avance en el mensaje de tranquilidad que transmitió hace un año al personal, cuando aseguró que la multinacional apostaba por el futuro de las plantas españolas y por el mantenimiento del empleo".
CCOO ha indicado que la plantilla "ya ha cumplido y ya ha hecho los deberes", después de que en diciembre de 2023 se negociase un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que se prorrogó hasta diciembre de 2024 y "que podría extenderse hasta marzo de 2025".
El sindicato ha señalado que es consciente de la situación en la que se encuentra el mercado, pero también ha afirmado que está convencido de que se puede mantener el empleo en las cuatro factorías, para lo cual "solo hace falta voluntad" y una estrategia "bien definida". EFE
Últimas Noticias
Prisión provisional sin fianza para el detenido en el País Vasco implicado en la agresión al vecino de Torre Pacheco

Condenado a 12 años de cárcel el profesor del Conservatorio de Música de Zamora por abusar de cuatro alumnas
Podemos registra una denuncia contra Abascal y Antelo por supuesta incitación a la violencia en Torre Pacheco

Sociedad Civil Catalana ve probada la "autoamnistía" y espera que el TJUE les dé la razón: "No hay interés general"

Gabriel Le Senne sustituye a Patricia de las Heras como presidente de Vox Baleares
