Londres, 5 nov (EFECOM).- Las acciones del minorista de cosméticos y ropa en línea ASOS bajaban este martes en la Bolsa de Valores de Londres un 9,2 % tras informar de una caída del 18 % en los ingresos anuales del grupo y un incremento de las pérdidas brutas del 82,6 %.
Los títulos de ASOS cotizaban esta mañana en el parqué londinense a 341 peniques, después de que la compañía diera a conocer el alcance de sus pérdidas y la caída de sus ingresos.
Según indica un comunicado de la firma divulgado hoy, las pérdidas antes de impuestos fueron de 379,3 millones de libras (455 millones de euros) en su año fiscal hasta el pasado 1 de septiembre, un descenso del 82,6 % frente al mismo periodo del año anterior.
Las pérdidas operativas se situaron en el último año hasta el pasado 1 de septiembre en 331,9 millones de libras (397 millones de euros), una caída del 84,4 % frente al mismo periodo anterior.
Los ingresos del grupo llegaron a 2.905 millones de libras (3.486 millones de euros), un descenso del 18 %, agregó ASOS.
El consejero delegado de la firma, José Antonio Ramos Calamonte, dijo que, pese a todo, la firma registró "un aumento interanual del 24 % en las ventas de nuevos productos en los últimos tres meses." EFE
vg/prc/jlm
Últimas Noticias
Temas del día de EFE Economía del 17 de enero de enero de 2025 (13:00 horas)
FMI actualiza previsiones de crecimiento, pérdidas por la dana en Valencia superan 17.000 millones de euros y empleo turístico en España alcanza su máximo histórico en diciembre de 2024
El guardameta Álvaro Acebes regresa al Eldense con una nueva cesión
Álvaro Acebes, portero internacional sub-21, se reincorpora al Eldense en calidad de cedido tras su paso por el Real Valladolid y haber jugado con el Valladolid Promesas en Segunda Federación
El PSOE expulsa al portavoz del Grupo Municipal en Santiago por "indisciplina reiterada"
Gonzalo Muíños, portavoz del PSOE en Santiago, enfrenta una suspensión de 18 meses por incumplimientos graves tras la votación sobre viviendas de uso turístico y la indisciplina en el partido

Gilsanz: "Este mercado es complicado para incorporar jugadores"
Óscar Gilsanz destaca la complejidad del mercado invernal para el RC Deportivo y se muestra optimista sobre la preparación del equipo ante el partido contra el Burgos
La vivienda repite como primer problema de España, acercándose a niveles de 2008, cuando se pinchó la 'burbuja'
La preocupación por la vivienda en España crece, alcanzando un 28,3% de menciones en el barómetro del CIS, mientras la crisis económica y los problemas políticos siguen de cerca
