Bruselas, 5 nov (EFECOM).- La aspirante a comisaria europea de Empresas emergentes, Investigación e Innovación, Ekaterina Zaharieva, apostó este martes por que los países de la Unión Europea (UE) alcancen el objetivo de destinar el 3 % de su PIB a investigación e innovación y por simplificar la burocracia de acceso a dicho desarrollo a las pequeñas y medianas empresas.
"Tenemos que trabajar con los Estados miembros para motivarlos, para alentarlos, a que alcancen ese objetivo del 3 % del PIB destinado a la investigación y desarrollo al que nos comprometimos todos hace 22 años", señaló Zaharieva, candidata búlgara ante la comisión del Parlamento Europeo que evalúa hoy su idoneidad para el cargo.
Con ello, resaltó que aumentar los recursos solo dará resultado si se simplifica la burocracia que da acceso a los mismos, lo cual explica que es prioritario para las pequeñas y medianas empresas (pymes).
"Su prioridad número uno es la simplificación, el 54 % de las pymes nos pide que simplifiquemos, que reduzcamos la carga administrativa. Hay que empezar simplificando, aumentar los recursos no va a funcionar si no simplificamos", detalló.
"Se retrasa mucho la firma de contratos. Más de un mes y medio tardan los solicitantes en preparar las solicitudes y luego un año para firmar el contrato", añadió la candidata.
En relación con dicha simplificación, la comisaria propuesta destacó la aplicación de esta medida a las empresas emergentes europeas y su intención de organizar un foro a principios de 2025 para atender a las peticiones de dichas empresas.
A su vez, mostró su interés en incrementar la inversión privada creando un mecanismo que reduzca el riesgo, generando garantías y aportando una serie de coberturas que motiven a los inversores privados.
Zaharieva, la tercera mujer búlgara consecutiva que ocuparía la cartera de Investigación e Innovación, a la cual Von der Leyen añadió también la responsabilidad sobre Empresas Emergentes, hizo hincapié también en reforzar la cooperación entre los Estados miembros y en conservar el talento y evitar la fuga de cerebros en la UE.
Todas estas prioridades, que aunó en torno a la importancia de la competitividad, las relacionó con las recomendaciones de los informes económicos elaborados por el expresidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, y del ex primer ministro de Italia, Enrico Letta.
La candidata, exministra búlgara en distintas legislaturas de Asuntos Exteriores, de Justicia y de Desarrollo Regional en su país, expresó también su voluntad de promover el papel de las mujeres en la investigación y desarrollo.
"Voy a presentar un plan de acción para las mujeres en la investigación y el desarrollo para crear una mejor igualdad de género y un lugar de trabajo más seguro. Voy a intentar conseguir un 50 % de mujeres en todas las juntas relacionadas con el programa Horizonte Europa y también en los grupos de expertos y comités de evaluación", aseguró la aspirante a comisaria.
Por otro lado, la candidata resaltó su voluntad de trabajar con cualquier eurodiputado que respete los valores europeos, entre los que destacó la ayuda a Ucrania para ganar la guerra, un conflicto que asegura "estar muy conectado" con la seguridad europea.
La audiencia de su candidatura en el Parlamento Europeo, comenzó con un minuto de silencio en honor a las víctimas de las recientes inundaciones en España, en especial en Valencia.
Durante dicha sesión, el eurodiputado de Se Acabó la Fiesta Diego Solier interrumpió el orden de intervenciones para denunciar que aquello era "una farsa", en su opinión, y asegurar que se volvía a trabajar a su país.
Bulgaria fue el único que acató la petición de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de nominar a un hombre y a una mujer para poder elegir entre cada binomio al más adecuado, y finalmente la política alemana seleccionó a Zaharieva. EFECOM
(foto)
Últimas Noticias
Jegat acusa a Velasco de haberle insultado durante la carrera
El francés Jordan Jegat denunció que recibió graves improperios de Simone Velasco durante una etapa en Francia, tras un conflicto generado por su presencia en una escapada clave que terminó alterando el resultado provisional de la clasificación general
Norris firma la 'pole' en Spa; Sainz sale decimoquinto, Alonso el 19, y Colapinto, el 17
Lando Norris partirá desde la primera posición tras dominar la clasificación del Gran Premio de Bélgica en Spa, seguido por Oscar Piastri y Charles Leclerc, mientras que Sainz, Alonso y Colapinto largarán desde el fondo del pelotón
Sarina Wiegman: “Haremos lo posible por ganar la final”
La entrenadora neerlandesa aseguró que se preparan para afrontar un duelo exigente ante España en la Eurocopa, destacando el deseo de mantener la calma y aprovechar sus opciones en un encuentro que considera un desafío único
Manchón (PP) preguntará en el Parlament el coste del viaje de Illa a China y la "falsa embajada"

Vox exige el cierre "permanente" del piso de menores extranjeros no acompañados de la calle Comadre de Teruel
