
El expresidente del gobierno Felipe González ha expresado su deseo de que las elecciones en EEUU de esta madrugada se salden con una clara victoria de la candidata demócrata, Kamala Harris, frente a un Donald Trump al que ha definido como una persona "imprevisible" y un verdadero "peligro, algo que dicen los que han trabajado con él".
En el transcurso de un encuentro celebrado en Arroyo de la Encomienda (Valladolid) bajo el título 'Conversación con Felipe González', organizado por el diario El Norte de Castilla, el político y abogado ha advertido de las importantes repercusiones del resultado de esta cita electoral, no solo para España sino para Europa y resto del mundo.
En este sentido, González no da crédito a la posibilidad de que las elecciones lleven de nuevo a la Casa Blanca al candidato republicano, "un hombre que es capaz de decir que los haitianos se comen a niños crudos" y que maneja un mensaje xenófobo de máximo nivel, tras recordar que "ahora le ha dado también por los puertorriqueños", además de tener debilidad por Putin por el mero hecho de que "tiene el poder y nadie se lo discute".
Por ello, ha expresado su ferviente deseo de que Harris se imponga finalmente en las elecciones convencido, además, de que un victorioso Trump no se mostraría "proeuropeo", algo que agravaría la situación de una Europa de la que advierte de que "está perdiendo su capacidad competitiva". "Sin duda, Europa lo va a pagar si gana Trump", ha sentenciado.
González ha recordado que durante su etapa como máximo responsable del Ejecutivo nacional, entre 1982 y 1996, mantuvo una relación estrecha con EEUU ya que coincidió con Ronald Reagan, George Bush y Bill Clinton, y nunca ha visto a alguien tan "imprevisible" como Donald Trump.
Así, a modo de anécdota, ha apuntado en tono irónico que Reagan era una persona "sabia porque era consciente de su ignorancia...pero el problema de Trump es que cree que sabe más que los que realmente saben", si bien González confía en que si finalmente se impone a Harris minimice sus efectos un país como EEUU de "contrapoderes, de forma que ni siquiera él podrá hacer lo que quiera".
En ese análisis de la actualidad fuera de España, el político no ha dejado pasar tampoco la oportunidad de criticar abiertamente la situación que vive Venezuela tras las últimas elecciones que perpetúan en el poder a Nicolás Maduro, un personaje al que ha tildado de "sátrapa" cuyo destino final más razonable tendría que ser "la Corte Penal Internacional".
Últimas Noticias
Discursos de Suárez, Roca, Carrillo y Soledad Becerril regresan al Congreso 50 años después de la muerte de Franco
El hemiciclo acoge una escenificación histórica con actores que reviven emblemáticas intervenciones parlamentarias de la Transición, en un homenaje que reúne personalidades políticas y jóvenes para recordar el medio siglo transcurrido tras el fin de la dictadura franquista

PP y Vox ponen el foco en Sánchez y Bolaños por la condena a García Ortiz y forzarán dos votaciones en el Congreso
El principal partido de la oposición y sus aliados exigirán explicaciones públicas al jefe del Ejecutivo y al titular de Justicia por el reciente fallo contra el fiscal general y buscarán avanzar mociones en la próxima plenaria del Parlamento

Abascal exige al PP el fin de la "estafa" y asegura que Vox no ha llegado a estar de "risotadas" como Feijóo con Bolaños

Zapatero afirma que Sánchez es el responsable del "mejor momento de la historia" que atraviesa España

Movimiento Sumar propone una renta básica universal para los jóvenes de 550 euros al mes entre los 18 y 21 años



