Tokio, 1 nov (EFECOM).- La Bolsa de Tokio cerró este viernes con una caída del 2,63 % de su principal indicador, el Nikkei, lastrado por las pérdidas en Wall Street, especialmente en el sector tecnológico, y antes de los comicios presidenciales estadounidenses del 5 de noviembre.
El Nikkei, índice de referencia que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, bajó 1.027,58 unidades, hasta las 38.053,67.
Mientras, el Topix, selectivo más amplio que reúne a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, retrocedió un 1,90 %, equivalente a 51,25 puntos, y se colocó en 2.644,26 enteros.
Tras cuatro sesiones en verde esta semana y cerrar con una moderada bajada en la víspera, el parqué tokiota abrió fuertemente a la baja, arrastrado por las pérdidas en Wall Street durante la noche, sobre todo en el sector tecnológico.
Wall Street concluyó con sus principales indicadores en negativo un mes de octubre marcado por los resultados de las grandes tecnológicas y con todas las miradas puestas ahora en las elecciones de EE.UU. y en la próxima reunión de la Reserva Federal (Fed), previstas para la semana que viene.
El Dow Jones de Industriales perdió un 1,3 % en octubre, hasta las 41.763 unidades; el selectivo S&P 500 cedió en torno a un 1 %, hasta los 5.705 enteros, y el tecnológico Nasdaq cayó un 0,5 %, hasta los 18.095 puntos.
El yen, por su parte, se movía en el rango de 151,77 a 152,65 unidades por dólar durante las negociaciones hoy en Tokio, en una leve recuperación frente a las 153 unidades que llegó a ver esta semana.
El valor más negociado del día fue la compañía del sector de los semiconductores Lasertec, que siguiendo a sus homólogas estadounidenses se dejó un importante 16,44 %, mientras que las también del sector Advantest y Lasertec retrocedieron un 4,40 % y un 3,37 %, respectivamente.
La líder automotriz nipona, Toyota Motor, y el gigante tecnológico Softbank cedieron respectivamente un 2,50 % y un 5,64 %.
En la sección principal, 220 empresas subieron, frente a 1.404 que bajaron y 19 que cerraron sin cambios.
En valor total de la negociación ascendió a 4,49 billones de yenes, que equivalen a unos 27.078 millones de euros. EFECOM
Últimas Noticias
Los parqués del Sudeste Asiático acaban la semana con resultados mixtos
Los índices bursátiles del Sudeste Asiático mostraron resultados diversos, con Tailandia, Yakarta y Kuala Lumpur en alza, mientras que Singapur, Ho Chi Minh y Filipinas sufrieron caídas en sus valores
Piden 15 meses de cárcel a acusado de pintar una esvástica frente a una sinagoga en Madrid
La Fiscalía imputa un delito contra la dignidad por la pintada de una esvástica en la sinagoga Beth Yaacov, solicitando indemnizaciones y condena de 15 meses de prisión
Dos presuntos testaferros del 'caso Hidrocarburos' se niegan a declarar ante la Audiencia Nacional

2024 acaba con 1.154 muertos en carretera, 14 más que el año anterior con récord de viajes
Aumento del 1 % en fallecidos por accidentes de tráfico en 2024, con récord de desplazamientos; el ministro del Interior destaca la necesidad de reducir las víctimas y mejorar la seguridad vial
Vox insiste en "rechazo" a aranceles de Trump y critica que Moreno busque "sentarse con Marruecos y países comunistas"
