Jerez de la Frontera (Cádiz), 1 nov (EFE).- Pasada la media noche, el río Guadalete alcanzó el nivel naranja a su paso por Jerez de la Frontera (Cádiz) por el aumento de su caudal, lo que obliga a la evacuación de las zonas afectadas, una medida que fue tomada de manera preventiva horas antes.
Ante el peligro de desbordamiento del Río Guadalete, unas 200 familias que viven cerca de la ribera del río fueron realojadas en la noche del jueves y han pasado la noche en casa de familiares, aunque el Ayuntamiento de Jerez había puesto a su disposición distintos recursos en forma de edificios públicos.
La alcaldesa de la ciudad, María José García-Pelayo, ha informado en la red social X que se ha mantenido operativo el dispositivo y el Puesto de Mando Avanzado durante toda la noche y que continúan con todos los servicios activos y "muy pendientes" del nivel del río Guadalete.
A las diez de la mañana está previsto que comparezca públicamente la alcaldesa junto al consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, para explicar la situación de la crecida del Guadalete en el Puesto de Mando Avanzado, ubicado en el Monasterio de la Cartuja de Jerez de la Frontera.
Tras el comité de operaciones del Plan de Emergencias, se aprobó de forma preventiva desalojos temporales en Las Pachecas, El Portal, La Corta y La Greduela. EFE
fjs/mrr/cc
Últimas Noticias
Judeline abraza su mundo 'Bodhiria' en su debut en Coachella
Agroseguro empieza 2025 abonando 36 millones de euros por daños en agricultura y ganadería
Agroseguro efectúa pagos iniciales de 36 millones de euros para indemnizar daños en cultivos y ganado, afectados por heladas y tormentas, especialmente en Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana
Telefónica sufre un cibeartaque e investiga en estos momento el alcance del incidente
Telefónica confirma un acceso no autorizado a su sistema interno, con el robo de 2,3 gigas de datos, y asegura que la seguridad de sus clientes residenciales no se ha visto comprometida
Óscar López tacha de "meme" a Ayuso y de "delirio" y "palabras absurdas" que diga que España va hacia una dictadura
Óscar López critica las declaraciones de Isabel Díaz Ayuso sobre una supuesta dictadura en España, calificándolas de "delirio" y "absurdas", y denuncia la persecución a periodistas en la Comunidad de Madrid
