
La parlamentaria de Geroa Bai María Solana, propuesta por el PNV para formar parte del Consejo de Administración de RTVE, se ha mostrado este jueves "comprometida, como lo he estado siempre, con la defensa de lo público" y ha indicado que "recibo esta invitación a ser parte de un ente como es Radio Televisión Española con ese afán de impulsar la televisión y la radio pública a donde creo deben estar, en ese afán de fortalecer un servicio público como el que desarrolla Radio Televisión Española".
Solana, candidata para este nombramiento en el marco de un acuerdo entre PSOE, Sumar, Podemos, PNV, Junts y ERC, ha destacado la "importancia" que tiene para ella esta propuesta, "dado que soy periodista, comunicadora y firme defensora de los medios de comunicación absolutamente necesarios para formar, informar y entretener, evidentemente, pero hacerlo, además, desde lo público me parece fundamental".
En todo caso, ha señalado que por el momento su nombre es "una propuesta y así espero que sea tratada hasta que se convierta en otra cosa". "Por eso, todo el respeto a lo que es el procedimiento mismo y la tramitación que tiene necesariamente que tener esta propuesta", ha afirmado.
María Solana ha explicado que ha aceptado "el reto hasta este momento de ser candidata a formar parte de ese Consejo, un Consejo que parece va a estar renovado, no solo en forma, sino en el fondo también y espero que sirva para poder articular de mejor manera el trabajo que después dé fruto y que lo podamos ver y escuchar y seguir en todos sus formatos y todas las plataformas".
Últimas Noticias
Redondo critica que 3 jueces del TS que juzgaron a García Ortíz no hayan sido cuidadosos con su apariencia de indepencia

El PNV recalca a Sánchez que la memoria histórica no es "sólo hablar de Franco" y le exige desclasificar documentos

El PP llama "déspota" a Sánchez por gobernar sin el Parlamento y querer suplantar a jueces y encima ir de "víctima"

El PSOE mantiene la "sospecha" sobre la sentencia a García Ortiz y pide explicaciones a tres jueces que le condenaron

El BNG no asistirá al pleno de Congreso y Senado con el presidente alemán, al que acusa de apoyar el genocidio en Gaza


