Barcelona, 31 oct (EFE).- Medio centenar de manifestantes pro palestinos han protestado este jueves delante de la Delegación de Gobierno en Barcelona, donde han entregado una carta para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que exigen la ruptura de relaciones y el comercio de armas con Israel.
Esta reivindicación, organizada por la Comunidad Palestina de Cataluña y la plataforma Basta Complicidad con Israel, se ha replicado en nueve ciudades españolas más: Cádiz, Castellón, Granada, Pamplona, Madrid, Murcia, Sevilla, Tenerife y Valladolid, convocadas por la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina.
En Barcelona, los asistentes han lanzado proclamas y consignas de 'Boicot, Israel', 'Free, free, Palestine' o 'Israel asesina, España patrocina', encabezados por una pancarta con el mensaje 'Detengamos el genocidio' y carteles con mensajes como 'Gobierno de Israel y sus apoyos, ¡asesinos!' o 'La mejor respuesta, la paz'.
"La presión popular funciona: en los dos últimos días España ha cancelado una compra millonaria de armas a Israel y el Ministerio de Defensa dejó fuera al país de Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef), organizada en Madrid", ha explicado Alys Samson, una de las portavoces de la protesta.
Sin embargo, ha hecho hincapié en que estas dos actuaciones son "insuficientes": "Sigue habiendo un exterminio en la franja de Gaza y, si España no rompe relaciones diplomáticas con Israel, es cómplice de esta barbarie", ha destacado Samson.
"No hay una sola violación de la legalidad internacional que Israel no haya cometido: asesinatos masivos a la población civil, infanticidio, ataques a hospitales, escuelas, campos de refugiados, a convoyes de ayuda humanitaria, periodistas, personal sanitario y un largo etcétera", han explicado las entidades propalestinas en la carta entregada a la Delegación de Gobierno.
Por todas estas razones, han pedido la ruptura de relaciones con Israel con carácter "inmediato", el embargo de armas a Israel y la aplicación de sanciones a ese país "como establece el Derecho Internacional".
Además, han emplazado a todas las personas que se solidaricen con esta causa a volver a las calles el próximo martes 5 de noviembre en la Fira de Barcelona. EFE
agp/rq/aam
(Vídeo) (Audio)
Últimas Noticias
Prorrogada por seis meses la investigación a funcionarios de la prisión de Brieva por tener sexo con Ana Julia Quezada

Feijóo preside mañana la reunión de los grupos parlamentarios del PP en el Congreso y el Senado

Ester Muñoz mantiene al grueso de la dirección del Grupo Popular en el Congreso y rescata a Ana Alós tras dejar 'Génova'

PP y Vox buscan mañana frenar la reforma del reglamento del Congreso que permitirá sancionar a 'pseudoperiodistas'

Interior invertirá más de 1.157 millones de euros en ciberseguridad para fortalecer la defensa ante ataques informáticos
