Madrid, 31 oct (EFECOM).- El Foro Industria y Energía (FIE) ha pedido que la futura Comisión Nacional de la Energía (CNE) establezca una coordinación con departamentos homólogos en el área de industria y valore las necesidades del sistema energético, en especial en lo que se refiere a las redes de transporte de energía.
Este foro, del que forman parte operadores de energía, fabricantes de equipamiento e infraestructuras energéticas y empresas industriales de diferentes sectores, ha difundido un primer análisis del anteproyecto de ley para la recuperación de este organismo.
Señala que el texto no trata de manera específica elementos relacionados con la industria, si bien valora que la CNE puede reforzar la regulación y crear un marco normativo propicio para el acceso a la energía de manera eficiente y asequible, como reivindica el sector industrial.
Para el FIE, sería muy interesante que la CNE pudiera establecer una coordinación con departamentos del área de industria y establecer objetivos comunes.
En este sentido, el FIE señala que la CNE podría ser una herramienta para mejorar la coordinación de los proyectos energéticos vinculados a la industria mejorando su competitividad.
Por otro lado, el Foro, que recuerda que la CNE tendrá entre sus funciones la regulación a través de circulares para transporte, distribución y acceso a electricidad y gas, señala que podría inspirarse en el Operador Nacional del Sistema Energético (NESO) creado recientemente en Reino Unido, una corporación pública independiente que planificará y operará todo el sistema energético de ese país.
De esa manera, una sola entidad será la responsable en Reino Unido de supervisar las redes de electricidad y gas, planificar las infraestructuras y explorar tecnologías emergentes. EFECOM
Últimas Noticias
Gallardo se muestra en contra de la financiación catalana y pedirá convocar el Consejo de Política Federal del PSOE

El Gobierno de Aragón recurre la convocatoria de la Conferencia Sectorial sobre reparto de menores no acompañados

Feijóo acusa a Sánchez de usar la financiación como "moneda de cambio" para seguir y promete no rendirse a las minorías

Albares defiende ante Bourita que hay que hacer compatible la operación Paso del Estrecho y el tránsito en las aduanas

Àgueda Micó: "El primer problema que debe abordarse es la infrafinanciación valenciana"
