Madrid, 31 oct (EFE).- El 95 % de los camiones de las empresas españolas que realizan transporte internacional por carretera está realizando su trabajo "con relativa normalidad", utilizando vías alternativas para poder hacer llegar las mercancías a sus clientes, evitando las áreas más afectadas por los efectos de la dana en la zona de Levante, Castilla-La Mancha y Andalucía.
Aunque sí se han producido interrupciones en la cadena de suministro, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) no prevé problemas de desabastecimiento que puedan afectar a la ciudadanía, "gracias al enorme esfuerzo que está realizando este sector", según ha señalado este jueves en un comunicado.
Algunos camiones de empresas asociadas a Astic, alrededor de 200, se han visto afectados, "pero afortunadamente no hay que lamentar ninguna pérdida humana dentro de este colectivo de profesionales, hasta el momento", ha explicado su vicepresidente ejecutivo, Ramón Valdivia.
"Ojalá haya pronto noticias del transportista desaparecido ayer por la mañana en el municipio de La Alcudia, donde debido a las intensas precipitaciones las labores de rescate y el acceso están siendo muy complicadas", ha agregado.
El directivo ha destacado la "enorme resiliencia, capilaridad y flexibilidad", características clave del sector para hacer frente a situaciones devastadoras como la que está viviendo, sobre todo la zona de Valencia, estos días.
La asociación ha solicitado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, de acuerdo a la legislación europea, que establezca una excepción temporal de la aplicación del reglamento de tiempos de conducción y descanso, para asegurarse de que sus empresas transportistas pueden realizar sus entregas a tiempo en vista del estado de muchas carreteras, lo que está alargando el tiempo de los recorridos.
El colapso de la A-7 por las lluvias torrenciales está afectando de lleno a las empresas transportistas, que se están viendo obligadas a utilizar rutas alternativas.
Otras vías afectadas por las lluvias, vehículos accidentados en la calzada y sedimentos acumulados en las carreteras es la A-3, que ha quedado intransitable, ha detallado Astic.
Otra de las zonas más dañadas que está afectando a las empresas de esta patronal son las bases de contenedores de Ribarroja del Turia, que abarca varios parques industriales, además del Parque Logístico de Valencia.
Asimismo, hay muchos centros logísticos y polígonos industriales afectados que están complicando la labor de los transportistas. EFE
Últimas Noticias
Pedro Sánchez expresa su apoyo incondicional a Torres para volver a presidir Canarias
Pedro Sánchez destaca el compromiso de Ángel Víctor Torres en el congreso del PSOE Canarias y asegura su reelección como presidente en 2027 con el respaldo del socialismo español
La base aérea de Los Llanos (Albacete) recuerda 10 años del peor accidente de su historia
La Base Aérea de Los Llanos conmemora el décimo aniversario del accidente durante un ejercicio del Programa de Liderazgo Táctico, que resultó en la muerte de once militares en 2015
El XV Congreso del PSOE de Melilla calienta motores con la presentación de candidatos
El PSOE de Melilla avanza hacia su XV Congreso Regional con la presentación de candidaturas y cronograma de primarias, definiendo así su liderazgo y estructura organizativa para el periodo siguiente
El fiscal general del Estado declara este miércoles en el TS por la filtración contra la pareja de Díaz Ayuso
García Ortiz, bajo investigación por la filtración del caso González Amador, comparece ante el Tribunal Supremo mientras se analizan las pruebas de su participación en el delito

Bolaños afirma que ya se está trabajando con los grupos parlamentarios para sacar adelante la ley ómnibus
Bolaños destaca la importancia del decreto ley como un "todo" que protege a diversos sectores y refuerza la necesidad de restaurar la confianza con Junts en las negociaciones parlamentarias
