
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, ha informado este miércoles de que los diputados de su formación no asistirán al Pleno extraordinario sobre el decreto de RTVE y tampoco votarán, al tiempo que ha criticado la "indignidad" del Gobierno por mantener la sesión. "Que lo aprueben solos", ha añadido.
La Junta de Portavoces ha aceptado por unanimidad suspender la sesión de control al Gobierno una vez que ya se había iniciado, pero no ha habido acuerdo para hacer lo propio con el segundo pleno sobre la convalidación del decreto que cambia las mayorías para la renovación del Consejo de Administración de RTVE, pese a la tragedia causada por la DANA que ha asolado varias regiones de España.
En declaraciones a los medios de comunicación en el Congreso, Rodríguez de Millán ha trasladado que Vox considera que el Gobierno, sus socios y la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, protagonizan "un espectáculo absolutamente dantesco en mitad de una desgracia de este calibre", por lo que su formación está "en absoluto estupor" y siente "vergüenza" ante esta "indignidad".
En esta línea, ha puesto el foco en que el Congreso sí ha suspendido la sesión de control "para evitar que los ministros rindan cuentas, escudándose en las víctimas", pero las "olvidan media hora después" para "sacar adelante su agenda política y seguir asaltando las instituciones". "Que lo aprueben solos", con su "mayoría de etarras y separatistas", ha añadido la portavoz parlamentaria.
Últimas Noticias
Mazón se somete este lunes al interrogatorio del Congreso por su gestión la dana
El jefe autonómico responderá por primera vez en la Cámara Baja a preguntas directas sobre los hechos ocurridos el 29 de octubre, en medio de demandas de transparencia por parte de la oposición respecto a decisiones durante la catástrofe

PNV cree que Pedro Sánchez "pasa olímpicamente" de los partidos que apoyaron la investidura y "se aprovecha de Vox"
Aitor Esteban advierte de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez prioriza estrategias de supervivencia parlamentaria, recurre a formulaciones “cosméticas” y aumenta la tensión política, mientras la posibilidad de una moción de censura permanece bloqueada en el actual escenario institucional

El Gobierno destina más de 6.280 millones en material y tecnología para Defensa

Ábalos niega que haya existido la trama del 2% señalada por la UCO e insiste en que "no hay nada" ni se ha beneficiado



