Pamplona, 30 oct (EFECOM).- La portavoz del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha transmitido un mensaje de "tranquilidad" sobre la situación de Volkswagen en Navarra y ha señalado que los cierres "se circunscriben estrictamente a Alemania".
De esta forma se ha pronunciado en la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno al ser preguntada por la situación que vive la multinacional automovilística en Alemania, donde el director financiero de la compañía, Arno Antlitz, ha confirmado que se plantean posibles cierres de plantas en ese país.
La consejera y portavoz ha señalado al respecto que "el ecosistema que se ha creado en Navarra favorece a que la planta se quede tal cual está".
"El Gobierno de Navarra acompaña y está siguiendo con mucha atención todos estos acontecimientos. Nos remitimos a lo que ha dicho la empresa, este ajuste se circunscribe estrictamente a Alemania, por lo tanto tranquilidad. El Gobierno siempre ha tenido el compromiso con la nueva movilidad, la movilidad eléctrica. Trabajamos para crear un ecosistema adecuado para que favorezca la producción", ha dicho.
La presidenta María Chivite ha estado en Bruselas y ha manifestado "un firme compromiso ante la transición del vehículo eléctrico. Se reclamó potenciar la industria de la automoción", ha dicho, antes de apuntar que el diálogo con el resto de administraciones y con la empresa es "permanente". EFECOM
Últimas Noticias
Milei anuncia baja de impuestos a exportaciones agropecuarias y veto a leyes opositoras
Iván Romeo, "sin afectaciòn ósea ni articular", saldrá en la última etapa
El parte médico confirma que el corredor vallisoletano, tras caer durante la penúltima etapa del Tour, presenta únicamente contusiones y heridas superficiales, por lo que estará presente en la línea de salida este domingo
Sumar subraya su compromiso con los permisos pagados de cuidados y acusa al PSOE de no mostrar la voluntad suficiente

PSOE-A lamenta que Moreno "se haya desentendido" del caso de Juana Rivas

Manchón (PP) preguntará en el Parlament el coste del viaje de Illa a China y la "falsa embajada"
