Madrid, 30 oct (EFE).- El balonmano español guardará un minuto de silencio en todos los encuentros, que se disputen desde el 30 de octubre hasta el 3 de noviembre, por la DANA, que ya ha causado al menos 64 muertos, 62 de ellos en la Comunidad Valencia y otros dos en Castilla-La Mancha
"Como consecuencia de los trágicos efectos climatológicos sufridos en el día de ayer, el presidente de la Real Federación Española de Balonmano, Francisco V. Blázquez, junto a su Junta Directiva, han decidido que se guarde un respetuoso minuto de silencio antes del inicio de los encuentros de todas las categorías estatales, en recuerdo y homenaje a las víctimas de dichos sucesos", expresó el comunicado del organismo federativo publicado este miércoles.
"Desde la RFEBM nos sumamos al pesar de los afectados, queriendo trasladar nuestras condolencias a todos los familiares y seres queridos de las víctimas provocadas por este fenómeno meteorológico de la DANA", añadió.
Otros organismos como la Liga de Fútbol Profesional también se ha sumado a esta iniciativa y se guardará un minuto de silencio en todos los partidos de LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion que se jugarán el próximo fin de semana. EFE
Últimas Noticias
El aumento de aranceles en EEUU tendrá un impacto "limitado" para España, según el BBVA
El estudio del BBVA destaca la limitada exposición de España a un posible aumento de aranceles en EE.UU., resaltando sectores vulnerables como el aceite de oliva y la inversión extranjera directa.
Cepyme achaca la falta de crecimiento empresarial a las cargas impositivas y burocráticas
Cepyme destaca que las cargas fiscales, la burocracia y las medidas laborales limitan el crecimiento de las pymes, afectando su competitividad y productividad en comparación con la media europea
Adelante insta a intentar evitar "por todos los medios" que Trump aplique aranceles a "productos estrella" andaluces
Adelante Andalucía expresa su preocupación por los posibles aranceles de Estados Unidos que impactarían a los productores andaluces, incluyendo aceitunas de mesa, y aboga por medidas para evitar su aplicación

El vehículo usado subió de media un 1,1 % en 2024, hasta los 12.785 euros, según Ancove
El análisis de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos revela que en diciembre los turismos de más de 8 años alcanzaron un precio medio de 10.156 euros, marcando un récord en España
El Plan Valencia de Feijóo prevé 3.000 millones en actuaciones ante inundaciones que incluyen el Poyo, Utiel o Requena
El líder del PP propone un plan de 12.000 millones para la Comunitat Valenciana, destacando 2.995 millones para prevenir inundaciones en áreas como Utiel y Requena, y modernizar infraestructuras hídricas
