Almería, 29 oct (EFE).- UPA Almería ha cuantificado, en una primera evaluación, en más de 30 millones de euros las pérdidas sufridas por los agricultores, aunque la secretaria general, Francisca Iglesias, adelanta que esos daños serán "más cuantiosos" una vez que se evalúen los destrozos en los cultivos.
En un comunicado, Iglesias afirma que el granizo destrozó los plásticos y las estructuras de los invernaderos y rompió las plantas de los cultivos que están ahora mismo en plantación, como son tomates, pimientos, calabacines y pepinos, y asegura que la situación en la comarca del Poniente almeriense es “dantesca”.
Desde UPA Almería indican que la tormenta que descargó sobre las diez y media de la noche de ayer ha causado cuantiosos daños, tanto en los invernaderos como en los cultivos.
El destrozo fue importante, según la primera evaluación de UPA Almería, a causa del tamaño de los granizos, “de unos 8 centímetros de diámetro”, lo que hizo que el plástico que cubre el invernadero, “que es muy resistente y tiene una durabilidad de tres a cuatro años, se rompiera por completo y destruyera la estructura entera”, afirma Francisca Iglesias.
Esta rotura causó “que el granizo penetrara en el invernadero y rompiera las plantas de tomates y pimientos, aunque también se han visto afectados el calabacín y el pepino”. Según las primeras previsiones de UPA Almería, se han visto afectadas 11.300 hectáreas, “aunque el total se incrementará en otras 1.200 más”, matiza la secretaria general de UPA Almería.
En cuanto a los daños producidos en cultivos, se evalúan en torno a unos 30 millones de euros, aunque las pérdidas serán mayores porque “aún nos falta evaluar las roturas de las estructuras de los invernaderos, que todavía no hemos realizado”.
En el resto de la provincia, Francisca Iglesias apunta que lo que se ha producido ha sido “una rotura parcial del plástico o acumulación del granizo en la cubierta, lo que ha provocado algunos hundimientos y picoteos del plástico”.
Ha concluido que la mayoría de los agricultores hacen el seguro de estructuras de invernadero, "pero no el de cultivo, porque es demasiado caro y las coberturas son muy pocas, con lo cual la situación es difícil, sobre todo en las hectáreas más afectadas”. De ahí que Francisca Iglesias reclame a las administraciones que declaren la calificación de zona catastrófica y que aprueben medidas de ayuda para los agricultores más perjudicados por esta tormenta. EFE
mma/vg/cc
Últimas Noticias
El conglomerado chino Wanda vende 48 centros comerciales por 6.084 millones de euros
El Granada, con un ojo en otros campos, se juega sus opciones ante Castellón ya salvado
El Granada busca una victoria crucial frente al Castellón en el Nuevo Los Cármenes, esperando resultados favorables de rivales para mantener opciones en la última jornada de LaLiga Hypermotion
Moreno firma su aval a Feijóo convencido de que será el nuevo presidente del Gobierno
Juanma Moreno respalda a Alberto Núñez Feijóo como presidente del PP y futuro presidente del Gobierno, afirmando que "España ha dejado de funcionar con Sánchez" y garantizando "buena gestión
El Senado destina 100.000 euros a renovar más de 140 teléfonos móviles por cumplir tres años de vida útil
El Senado realiza una inversión de 103.363 euros para renovar teléfonos móviles de gama media, tras completar tres años de uso los dispositivos anteriores destinados al personal de la Cámara

Sánchez muestra su solidaridad con el detenido líder opositor turco Ekrem Imamoglu
Sánchez asiste al Consejo de la Internacional Socialista en Estambul y apoya al alcalde Imamoglu, detenido por cargos de corrupción y vínculos con la oposición política a Erdogan
