Praga, 29 oct (EFECOM).- La empresa británica Rolls Royce SMR y la energética checa CEZ firmaron este martes en Praga un acuerdo para la construcción en la República Checa de pequeños reactores nucleares modulares, cada uno de 470 Megavatios, hasta completar una capacidad total de 3 Gigavatios, informó la cadena CT24.
Han suscrito el acuerdo Daniel Benes, presidente de CEZ, y Tufan Erginbilgic, director ejecutivo de Rolls Royce SMR.
Esta operación se hará a través de una empresa conjunta en la que CEZ tendrá una participación accionarial del 20 %, según Benes.
Con respecto a la financiación del proyecto, se prevé una fórmula similar a la aplicada con el nuevo reactor de la planta de Dukovany, a saber, un préstamo del Estado y garantizar el precio de venta de la electricidad durante 40 años.
CEZ, participada en más de un 70 % por el Estado, no sólo será inversor, sino también socio comercial y estratégico para el desarrollo de la tecnología nuclear, por la que el país ha apostado como fuente limpia y que le permita la autosuficiencia energética
“Esto es un hito histórico en el programa nuclear: ser capaces de desarrollar capacidades, con un plan de instalar 3.000 Megavatios, cuyos primeros frutos deberían llegar a mitad de los años 30 en la central nuclear de Temelín”, precisó el máximo representante de CEZ, que seleccionó a Rolls Royce SMR de entre siete candidatos.
Benes estimó que el coste de ese primer reactor modular, con una vida útil de 60 años, se elevará a unos 3.000 millones de euros.
“No queremos comprar la tecnología necesaria, sino participar en su desarrollo y construcción, todo lo cual está incluido en el documento que hoy firmamos”, ratificó el primer ministro checo, el conservador Peter Fiala.
El ministro de Industria y Energía, Lukáš Vlček, anticipó que la República Checa podría tener en 2050 hasta diez pequeños reactores modulares en funcionamiento, que estarían ubicados en aquellas regiones donde el sector está desarrollado, es decir, donde ya existe una infraestructura energética.
Se ubicarían así, principalmente, en lugares donde existen actualmente centrales de carbón, como Prunéřov, al norte del país, o Dětmarovice, al noreste.
En 2023, se produjo en la República Checa un total de 76.107,3 GWh de electricidad. De ese volumen, un 44,2 % se generó en centrales eléctricas de vapor, un 40 % aportaron las planas nucleares aportaron el 40 %, mientras que las de gas y de combustión representaron el 4,9 % y las hidroeléctricas, el 3,1 %. EFECOM
Últimas Noticias
Un magistrado se desmarca y dice que la coincidencia cronológica es "harto insuficiente" para procesar al fiscal

El Supremo no ve acreditado que García Ortiz actuara por indicaciones de Presidencia del Gobierno
El 19% de las entidades locales aún no había entregado su contabilidad de 2023 al Tribunal de Cuentas en mayo de 2025

Irídia acusa a dos mossos de una presunta agresión homófoba en Barcelona en 2020

La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar, empresa clave en el presunto amaño de obras públicas
