Rabat, 29 oct (EFECOM).- Marruecos adjudicó el contrato de adquisición de 18 trenes de alta velocidad a la empresa francesa Alstom para la extensión de la línea hasta la ciudad sureña de Marrakech al ser la oferta "más competitiva", según anunció este martes el director general de la oficina ferroviaria marroquí ONCF, Rabie Khlie, una proyecto que contará con la financiación del Tesoro francés.
"Es la oferta mas competitiva en el coste de los trenes, en el mantenimiento y apoyo logístico en toda la duración de vida de estos trenes y por su fuerte componente de compensación industrial, y el acompañamiento del Tesoro francés con un préstamo concesional para financiar este tramo", señaló el responsable marroquí en una declaración con el director general de Alstom, Henri Poupart Lafarge.
Hicieron este anuncio, avanzado este lunes, en el marco de la visita de Estado del presidente francés, Emanuel Macron, al país magrebí. El contrato de trenes forma parte de un concurso internacional en el que se presentaron también las compañías españolas Talgo y CAF, la surcoreana Hyundai Rotem y el grupo chino CRRC. EFECOM
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
Lantania roza los 400 millones de facturación y supera los 1.000 millones de cartera
Lantania reporta un crecimiento en su cartera de proyectos que supera los 1.000 millones de euros y una contratación récord de 532 millones en 2024, destacando su expansión internacional
Maroan Sannadi debuta en una convocatoria de Marruecos
Maroan Sannadi, delantero del Athletic Club, integra la lista de la selección de Marruecos para amistosos ante Túnez y Benin, sumándose a otros cuatro jugadores en competiciones internacionales
El Govern ve incomprensible que el PP presione contra la oficialidad del catalán en la UE
El Govern rechaza la presión del PP contra la oficialidad del catalán, euskera y gallego en la UE y destaca el apoyo del Gobierno de Sánchez para su promoción y protección
Podemos confía en que la UE reconozca las lenguas cooficiales y defiende que se estudien en todas las escuelas de España
Ione Belarra expresa confianza en el reconocimiento del catalán, euskera y gallego en la UE y propone su inclusión en el currículo escolar a nivel nacional
