Madrid, 29 oct (EFECOM).- Los precios de la vivienda subieron en el tercer trimestre de este año un 4,5 % y un 2,5 % interanual en las provincias de Barcelona y Madrid, respectivamente, según ha indicado la tasadora Tinsa este martes.
Si se descuenta la inflación, el incremento real del precio de la vivienda entre julio y septiembre fue del 2,3 % en la provincia de Barcelona y del 0,3 % en la de Madrid, ha explicado en una nota.
En el caso de Barcelona, 18 de los 27 municipios estudiados mostraron una tendencia alcista en sus precios que, en su mayoría, registraron crecimientos reales de entre el 1 % y el 4 %.
Los mayores incrementos reales se localizaron en Sant Feliú de Llobregat (4,1 %), Cornellà de Llobregat (3,8 %) y Santa Coloma de Gramenet (3,8 %).
En Madrid, los mayores aumentos reales de los precios se dieron en Getafe (4,4 %), Pozuelo de Alarcón (4,2 %), Las Rozas (3,4 %) y Móstoles (3,1 %).
En cuanto al resto del país, 55 de los 86 municipios observados por Tinsa presentaron incrementos interanuales en el tercer trimestre superiores a la media nacional, del 3,1 %, mientras que otros 27 registraron aumentos entre esa media y el 0 %, y solo cayó en cuatro.
A nivel estatal, los mayores incrementos interanuales entre julio y septiembre se registraron en Chiclana de la Frontera (13,6 %) y Marbella (12,1 %); así como en Santa Cruz de Tenerife, Alicante, San Cristóbal de La Laguna, Benidorm, Orihuela y Sagunto, estos últimos, entre el 10 % y el 12 %.
Por el contrario, las caídas de precios más significantes en el tercer trimestre de 2024 se dieron en Elda y Portugalete, del 2,8 % y el 1,4 %, respectivamente. EFECOM
Últimas Noticias
El León de James y Berizzo recibe al Juárez, en pugna por el podio del Clausura
León busca reafirmar su posición en la tabla al recibir a Juárez, que mostró solidez defensiva y se perfila para alcanzar los cuartos de final del Clausura 2025
Compromís pedirá en pleno rechazar las palabras del obispo Munilla sobre las terapias de conversión
Compromís solicita al Ayuntamiento de Alicante condenar las declaraciones del obispo Munilla sobre terapias de conversión y reafirmar el compromiso con los derechos LGTBI y la Ley de Igualdad

El BNG denuncia que el veto del PP al decreto ómnibus hace perder a Galicia "más de 700 millones"
El BNG alerta sobre la grave pérdida financiera que enfrentará Galicia por el veto del PP al decreto ómnibus, que podría afectar seriamente servicios públicos y atención a la salud mental

El juez del 'caso hidrocarburos' cita a un socio de De Aldama y a la mujer que presuntamente llevó dinero a Ferraz
El juez interrogará a 17 investigados, entre ellos a Carmen Pano y Luis Alberto Escolano, en el marco del caso sobre el fraude en el IVA de los hidrocarburos
