
El Gobierno de Francia ha publicado este martes un mapa en el que incluye al Sáhara Occidental como parte de Marruecos después de que París reconociera en julio la soberanía marroquí del territorio saharaui como "única base para lograr una solución política justa" al conflicto.
"Como parte del impulso dado por Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, a la causa nacional y a la dinámica positiva que está experimentando a nivel internacional, hoy se ha publicado en el sitio web oficial del Ministerio de Exteriores francés el mapa oficial de Marruecos que integra a su Sáhara", ha indicado la cartera de Exteriores marroquí en un mensaje publicado en la red social X.
Esto se produce después de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, haya reafirmado ante el Parlamento de Marruecos que "el presente y el futuro" del Sáhara Occidental se enmarca dentro de la "soberanía marroquí", una posición que se ha comprometido a defender en diferentes instancias internacionales y que toma como referencia el plan de autonomía presentado en 2007 por el rey Mohamed VI.
La antigua colonia española del Sáhara Occidental fue ocupada por Marruecos en 1975 pese a la resistencia del Frente Polisario, con quien se mantuvo en guerra hasta 1991, cuando ambas partes firmaron un alto el fuego con vistas a la celebración de un referéndum de autodeterminación. Las diferencias sobre la elaboración del censo y la inclusión o no de colonos marroquíes ha impedido hasta el momento su convocatoria.
El último revés para el pueblo saharaui fue el apoyo de los gobiernos español y francés al plan de autonomía marroquí, un cambio de postura calificado de traición por el Frente Polisario, que recuerda además que España es aún 'de iure' la potencia administradora del Sáhara Occidental.
Últimas Noticias
El Congreso no tendrá Pleno el 9 de octubre por el Día de la Comunidad Valenciana, como se hizo con la Diada

El Gobierno veta la ley de Vox para contar separadamente los votos por correo por duplicar el presupuesto electoral

La defensa vuelve a pedir la libertad de Cerdán y alude al 'caso Pegasus' para atacar la validez de los audios de Koldo

Cientos de funcionarios de prisiones marchan de Ferraz al Congreso para exigir ser reconocidos como agentes de autoridad

España no incrementará el gasto en defensa por encima del 2% en 2026
