Madrid, 29 oct (EFECOM).- La compañía de celulosa y energía Ence obtuvo un beneficio neto de 40,8 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las pérdidas de 28,2 millones del año anterior, gracias a la mejora del precio de la celulosa.
Según ha informado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el resultado bruto de explotación (ebitda) ascendió hasta septiembre a 152,5 millones de euros, duplicando (139,5 %) el del mismo periodo del año anterior.
Las ventas de Ence en los nueve primeros meses del año han sido de 668,1 millones de euros, un 6,1 % más que en el mismo periodo de 2023.
La deuda finaciera neta del grupo se situó al cierre del tercer trimestre del año en 278 millones de euros, prácticamente en línea con el cierre de 2023.
Magnon Green Energy, la filial de energía renovable de Ence, cerró en el periodo la refinanciación de su deuda corporativa por importe de 190 millones de euros con un 'pool' de entidades financieras e inversores institucionales nacionales e internacionales, una operación que comprende un préstamo sindicado de 170 millones y una línea 'revolving' de 20 millones.
Por negocios, el resultado bruto de explotación del negocio de celulosa fue de 131,8 millones de euros en los nueve primeros meses del año, casi cinco veces más que en el mismo periodo del año anterior.
El beneficio neto fue de 41,9 millones de euros frente a unas pérdidas de 30,2 millones de hace un año.
El precio neto de la celulosa fue hasta septiembre de 670,1 euros por tonelada, cerca de un 12 % más que en el mismo periodo de 2023, aunque, según Ence, el precio está tendiendo a la moderación en China y Europa.
El coste por tonelada de la celulosa en los nueve primeros meses del año se situó en 483,4 euros, lo que supone una reducción del 12,5 % respecto al mismo periodo de 2023.
La producción de celulosa aumentó un 4,6 % en los nueve primeros meses del año, hasta las 741.114 toneladas, por la mayor actividad de la biofábrica de Pontevedra.
Por su parte, el ebitda del negocio de Renovables se duplicó al crecer un 114,8 % interanual el tercer trimestre hasta situarse en 9,4 millones de euros, apoyándose en la recuperación del volumen de generación, la reducción de los costes de operación y la mejora del precio medio de venta.
No obstante, el ebitda en el conjunto de los nueve primeros meses del año se redujo en un 43 %, hasta 20,6 millones, y el negocio registró pérdidas de 9,5 millones frente a unas ganancias de 0,9 millones en el mismo período de 2023.
El grupo Ence ha aprobado este martes, 29 de octubre, la distribución de un segundo dividendo de 0,033 euros brutos por acción a cuenta de los resultados de 2024, que será abonado el 7 de noviembre.
Ence ya pagó el pasado 7 de agosto un dividendo a cuenta de los resultados de 2024 de 0,107 euros por acción, que supuso el desembolso de 26 millones de euros.
Ambos dividendos suponen una rentabilidad por diviendendo para el accionista del 5 %, calculada sobre la cotización del cierre del tercer trimestre, ha indicado la compañía. EFECOM
Últimas Noticias
Sigue grave el hombre ingresado ayer por el incendio de una vivienda en Santander
Hombre de 61 años permanece en estado grave tras incendio en su vivienda en Santander, donde fallecieron dos de sus hermanos; se encuentra estable en la Unidad de Cuidados Intensivos
Asociación jueces pide cambios legales que no perjudiquen a víctimas de violencia machista
La asociación ‘Juezas y Jueces para la Democracia’ solicita al Ministerio de Justicia reformas que protejan a víctimas de violencia de género y exigen capacitación especializada para su tratamiento adecuado
La plataforma que apoyaba a Hierro respalda a María Jesús Montero como líder del PSOE-A
La plataforma Reconstrucción PSOE-A apoya a María Jesús Montero tras la retirada de Luis Ángel Hierro, cuestionando las reglas de las primarias y proponiendo cambios en el proceso interno del partido
Luis Ángel Hierro formaliza su renuncia como precandidato y ve a Montero como el "mejor activo" para liderar el PSOE-A
Luis Ángel Hierro se retira como precandidato a la Secretaría General del PSOE-A, apoyando a María Jesús Montero como su sucesora, reconociéndola como el "principal activo" para el partido en Andalucía
