C-LM pide a FEMP una reunión para abordar decisiones "preocupantes" de algunos ayuntamientos sobre violencia de género

La consejera Sara Simón expresa su inquietud por decisiones municipales que minimizan la lucha contra la violencia de género y solicita colaboración con la FEMP para reforzar políticas de igualdad

Guardar

La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha solicitado una reunión urgente con el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) de la región, José Julián Gregorio, para abordar la situación de las políticas de igualdad en la Comunidad Autónoma, expresando la "profunda preocupación" del Ejecutivo autonómico "ante algunas decisiones adoptadas desde el ámbito municipal" en relación a las políticas de igualdad "y, por encima de todo, a la lucha contra la violencia de género".

En la misiva que Simón ha escrito a Gregorio, a la que ha tenido acceso Europa Press, la consejera recuerda que en 2021 la "inmensa mayoría" de los partidos políticos y el conjunto de instituciones del Estado "incluida la FEMP" renovaron el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Sin embargo, lamenta que a pesar de dicho pacto, "desde hace más de un año se han ido adoptando decisiones en distintos ayuntamientos o diputaciones de la región que han venido a invisibilizar la lucha contra la violencia machista e incluso a negar la existencia de la misma, causando miedo e indefensión entre las víctimas".

Simón asegura que "de forma intencionada y haciendo apología de la eliminación de colores, símbolos o conceptos que tienen que ver con el feminismo y la existencia de la violencia de género", se están, según sus palabras, "directamente suprimiendo recursos específicos para atender a las mujeres víctimas de la misma".

"El Gobierno de Castilla-La Mancha está firmemente comprometido con estas políticas y desde luego que se configura como un dique de contención frente al negacionismo y al machismo. Queremos y tenemos que seguir cumpliendo los objetivos del Pacto de Estado y a este mismo compromiso apelo al solicitarle una reunión urgente", manifiesta la consejera a Gregorio.

Un encuentro en el que Simón pretende que Gobierno de Castilla-La Mancha y FEMP puedan establecer objetivos comunes y unir fuerzas "para pedir al conjunto de las entidades locales que no se adopten políticas o gestos que supongan dar pasos atrás en los avances hacia la igualdad, combatiendo la expresión máxima de la desigualdad que es la violencia de género".

Últimas Noticias

La ley del teletrabajo cumple 5 años con resistencias, pero con el modelo híbrido asentado

Cinco años después de la regulación, millones de empleados alternan oficina y hogar mientras patronal y sindicatos discuten ajustes en la normativa, el modelo mixto predomina y España aún muestra una brecha significativa respecto a los principales países europeos en esta materia

Infobae

Temas del día de EFE Economía del domingo 21 de septiembre de 2025

Líderes comunitarios consultan sobre las consecuencias de ataques a sistemas aeroportuarios, políticas energéticas estadounidenses, retos industriales, acuerdos agrícolas internacionales y fusiones bancarias mientras se cumplen cinco años desde la aprobación del trabajo remoto en España

Infobae

Dinamarca, presidenta de la UE, defiende una reforma "ambiciosa" del presupuesto de la PAC

El representante danés urge avanzar en las discusiones sobre el presupuesto común y la revisión de los fondos agrícolas, destacando la importancia de políticas más ecológicas, simplificación normativa y mayor inversión privada para afrontar desafíos futuros en la Unión Europea

Infobae

La cruzada de Trump contra las renovables dibuja un escenario incierto para las empresas

Empresas extranjeras afrontan un panorama complicado en Estados Unidos, mientras retrocesos regulatorios y la suspensión de incentivos para proyectos renovables generan dudas sobre la viabilidad de inversiones en energía limpia, impactando la estrategia global de descarbonización

Infobae

La confianza del consumidor y el PMI en eurozona junto a PCE de EE. UU. guiarán al mercado

Analistas y operadores leerán con atención los indicadores clave de Europa y Estados Unidos esta semana, mientras nuevas cifras económicas, discursos de banqueros centrales y resultados empresariales marcan la ruta de los mercados internacionales y las expectativas de política monetaria

Infobae
MÁS NOTICIAS