
La portavoz de ERC en el Parlament, Marta Vilalta, ha avisado este lunes al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que sin concreciones en la financiación catalana pactada entre ERC y el PSC "no habrá pasos en nada más".
"No hay suficiente con buenas palabras, que sí que las escuchamos, que sí que las vemos. Lo que hace falta son hechos. Lo que hace falta, por tanto, es pasar a la acción", ha expresado Vilalta en una rueda de prensa después de reunirse con Illa en el Palau de la Generalitat en el marco de la ronda con los grupos parlamentarios.
Como ejemplo, Vilalta ha apuntado que el acuerdo PSC-ERC contempla una comisión bilateral Gobierno-Generalitat en el primer semestre de 2025 para formalizar la financiación singular, un encuentro que, para la portavoz, requiere mucho trabajo previo.
"CELERIDAD" PARA LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO
Con ello, Vilalta ha exigido a Illa "celeridad" para constituir la comisión de seguimiento del acuerdo de investidura pactado con el PSC, que se podría reunir por primera vez "seguramente la semana que viene", aunque ambos partidos aún están fijando fecha y hora, ha dicho.
"Queremos que los equipos negociadores, que los equipos de seguimiento, se pongan a trabajar punto por punto, concretar y también hacer cumplir y fiscalizar los acuerdos a los cuales hemos llegado", ha expresado.
También ha fijado como prioridades aprobar el Pacte Nacional per la Llengua antes de acabar el año, hablar de "resolución del conflicto político", y trabajar en otros retos de país, textualmente, como la problemática de la vivienda y la gestión del agua.
Últimas Noticias
ERC denuncia que la obra de Franco "resuena en la Audiencia Nacional y el Supremo" y Bolaños exige respeto a los jueces

La Guardia Civil desvela la "preocupación" del socio de Cerdán tras la detención de Koldo: "Se libra de momento"

C. de Madrid pide penas de hasta 255 años de cárcel para los padres de Colmenar (Madrid) detenidos por presunto maltrato

Miriam Nogueras dice que el Gobierno está haciendo "teatro" con los Presupuestos: "Deben estar de campaña electoral"

Defensa sostiene que hay que hablar de "rearme europeo" y pide "instrumentos jurídicos" para lograr los objetivos



