
La portavoz del Grupo Parlamentario Por Andalucía, Inma Nieto, ha reclamado este lunes "una catarsis colectiva" tras la renuncia de Íñigo Errejón como portavoz de Sumar en el Congreso y su marcha de la política ante las denuncias públicas sobre situaciones de acoso sexual por considerar que se trata de "un problema estructural, no es algo puntual a la luz de la cantidad de denuncias que afloran anónimamente".
En declaraciones a los medios de comunicación por el registro de diversas iniciativas sobre la ejecución del Presupuesto 2024 en el Parlamento de Andalucía, Nieto ha argumentado que "todas las organizaciones debemos de sentirnos impelidas a revisar milimétricamente lo que hacemos de manera cotidiana" ante la duda de "si estamos favoreciendo que haya un trato sano entre las personas que trabajamos en nuestro entorno".
La también dirigente de Izquierda Unida ha partido de entrada de la consideración de que "estos casos son terribles", por lo que ha demandado que el primer mensaje debe ser de "arropo y de respaldo a las mujeres víctimas de estos casos que estamos conociendo u otros que lamentablemente pudiéramos conocer".
Nieto ha instado a todo tipo de organizaciones, entre las que ha incluido, además de las políticas a las sindicales o empresariales, a hacer "una reflexión profunda" para evaluar si "tienen medidas adoptadas para detectar tempranamente estas situaciones y erradicarlas de cuajo".
Tras insistir en que "en el centro de todo hay que poner el bienestar y la protección de las mujeres víctimas", la portavoz de Por Andalucía ha advertido de que "nadie está exento de que esto le pueda suceder", para demandar seguidamente "ser muy contundentes en la condena, muy empáticos en la situación que ellas atraviesan y muy diligentes en aplicar medidas para que esto no suceda".
Cuestionada por la repercusión política que pudiera tener este caso en Andalucía, ha instado a considerar que "esto como sociedad nos debe afectar a todos y a todas las organizaciones", de manera que ha remarcado la necesidad de que "todas debemos sentirnos concernidas y hacer un examen de ver si estamos haciendo todo lo que se puede hacer para evitarlo".
Últimas Noticias
Los parqués del Sudeste Asiático acaban la semana con resultados mixtos
Resultados dispares en las bolsas del sudeste asiático: Tailandia, Indonesia y Malasia registran ganancias, mientras que Singapur, Ho Chi Minh y Filipinas experimentan caídas significativas en sus índices bursátiles
Piden 15 meses de cárcel a acusado de pintar una esvástica frente a una sinagoga en Madrid
La Fiscalía imputa un delito contra la dignidad y solicita indemnización por el impacto en la comunidad judía debido a la pintura de la esvástica en la sinagoga Beth Yaacov
2024 acaba con 1.154 muertos en carretera, 14 más que el año anterior con récord de viajes
Aumento de accidentes mortales en 2024, con 1.154 fallecidos en carreteras interurbanas y un incremento del 3 % en desplazamientos, revela en un contexto de seguridad vial preocupante en España
Raül Blanco se despide como presidente de Renfe con una visita a la planta de Alstom
Raúl Blanco concluye su mandato en Renfe tras una visita a Alstom y se prepara para nuevos retos profesionales mientras el ministro Óscar Puente apoya a Álvaro Fernández Heredia como sucesor
El Gobierno dice que las medidas del PP en vivienda ya existen: "Improvisa un ramillete de ocurrencias vacías"
El Gobierno reprocha al PP que sus propuestas en vivienda son ya medidas vigentes, mientras destacan los logros de su gestión y critican la falta de propuestas concretas del partido opositor
