Barcelona, 28 oct (EFECOM).- José Alberto Carbonell (Barcelona, 1964), actual director general del Puerto de Barcelona, será nombrado mañana presidente de esta infraestructura en sustitución de Lluís Salvadó.
Carbonell será nombrado presidente del Port de Barcelona en la reunión de este martes del Consell Executiu, según ha podido saber EFE de fuentes del sector portuario.
Carbonell es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), tiene un máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) por EADA Business School Barcelona y un Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE) por la escuela de negocios IESE.
El nuevo presidente empezó a trabajar en el Port de Barcelona en 1991 y, tras asumir diferentes responsabilidades, fue nombrado director general de la institución en enero de 2009.
Como director general del Port de Barcelona ha participado en el proceso de transformación y modernización de la infraestructura, de acuerdo con los sucesivos planes estratégicos de la entidad, y recientemente se ha implicado en la organización de la Copa América de vela que se ha celebrado en Barcelona.
El pasado mes de marzo se creó la sociedad Train Port Barcelona, participada por el Port de Barcelona y Adif, de la que José Alberto Carbonell fue nombrado presidente desde su fundación.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos otorgó a Carbonell la Medalla al Mérito Profesional en 2022. EFECOM
Últimas Noticias
Torres, antes de comparecer el martes en el Senado por el 'caso Koldo': "Hay alguien interesado en manchar mi imagen"
Ángel Víctor Torres defiende su honor al calificar de "falsas" las acusaciones del 'caso Koldo' y exige pruebas al Partido Popular sobre la presunta corrupción en su contra

El Gobierno catalán mantiene el veto al teletrabajo para altos cargos pese a la protesta
El Govern descarta la opción de teletrabajo para altos funcionarios de la Generalitat, a pesar de las protestas de más de 200 altos cargos que consideran incuestionables las ventajas del trabajo remoto
Marlaska dice que se "avanza" con Junts en el traspaso de migración, pero con la línea roja del control de fronteras
Marlaska confirma avances en la negociación con Junts sobre competencias migratorias, manteniendo el control de fronteras como una competencia exclusiva del Estado y sin ceder en aspectos fundamentales

Una combinación de fármacos logra reducir la proliferación de tumores de mama
Avances en tratamientos personalizados contra el cáncer de mama con giredestrant y palbociclib, demostrando una reducción significativa del marcador Ki67 y potenciales mejoras en la supervivencia a largo plazo
La jueza del caso Esther López se da un plazo de 72 horas para decidir si manda o no a prisión al imputado
Óscar S.M. se enfrenta a la decisión judicial sobre su prisión preventiva tras solicitudes de la familia de Esther López, mientras la fiscalía aboga por su libertad bajo fianza
