Madrid, 28 oct (EFE).- Los gobiernos de España y Líbano han instado ese lunes a un alto el fuego permanente e inmediato que restablezca la soberanía del Líbano sobre su territorio. Además, han condenado los ataques contra las tropas de la ONU en el Líbano (FINUL) y las Fuerzas Armadas de este país.
En un comunicado conjunto, ambos países han exigido que se aplique íntegramente la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y se garantice el retorno a sus hogares de los desplazados a ambos lados de la Línea Azul.
Ambos gobiernos han condenado también los ataques contra el personal médico, instalaciones sanitarias, periodistas y civiles y han exigido el pleno respeto del Derecho Internacional Humanitario y de las Convenciones de Ginebra.
Al menos siete personas murieron este domingo entre ellas tres paramédicos y una enfermera en un ataque israelí contra un centro de salud en una localidad en el sur del Líbano.
En el comunicado, España y Líbano se han emplazado a trabajar juntos para estabilizar la situación en el sur del país y para construir una paz duradera en la región.
El Gobierno de España ha reiterado su voluntad de seguir contribuyendo a paliar la grave crisis humanitaria en el país y reforzar el apoyo a través de la Cooperación Española, incluido para respaldar la fase de estabilización.
España ha facilitado, hasta la fecha en 2024, cerca de 5,5 millones de euros en Ayuda Humanitaria y aproximadamente 12 toneladas de medicinas y mantas para la población vulnerable. EFE
Últimas Noticias
PP y Vox buscan mañana frenar la reforma del reglamento del Congreso que permitirá sancionar a 'pseudoperiodistas'

Interior invertirá más de 1.157 millones de euros en ciberseguridad para fortalecer la defensa ante ataques informáticos

Prorrogada por seis meses la investigación a funcionarios de la prisión de Brieva por tener sexo con Ana Julia Quezada

Feijóo preside mañana la reunión de los grupos parlamentarios del PP en el Congreso y el Senado

Cospedal defiende el aumento del gasto en defensa y dice que España no puede tener una actitud "defensiva" ante la OTAN
