
La Policía Nacional ha detenido en sendas operaciones a un peligroso fugitivo buscado en Francia por detención ilegal durante el asalto a una joyería de Marsella y por toma de rehenes y secuestro, así como a un integrante de la banda violenta Dominican Don't Play que tenía una reclamación judicial de la Audiencia Provincial de Madrid para su ingreso en prisión por la agresión con machetes a miembros de una banda rival en el año 2018.
La investigación se inició cuando, a través de la Oficina SIRENE, se tuvo conocimiento de que un fugado de Francia podría encontrarse en España. Por este motivo, se iniciaron las gestiones tendentes a su localización y, en apenas 24 horas, los agentes lo ubicaron en la localidad de Benissa (Alicante), donde fue detenido, según ha informado la Policía Nacional en una nota de prensa.
El fugitivo, que contaba con conocimientos y adiestramiento militar, era buscado por su presunta participación -junto a otros miembros de su organización criminal- en el asalto de una joyería en Marsella.
En la comisión del atraco, para el que utilizaron armas de fuego, secuestraron y maniataron al joyero, vendándole los ojos y amenazándole con que tenían vínculos con una organización terrorista para que se doblegara. Finalmente, el grupo criminal se hizo con 28 relojes de lujo valorados en casi medio millón de euros. Por estos hechos, el ahora detenido se enfrenta a una pena de 30 años de prisión.
OTRO DETENIDO EN ALMERÍA
La Policía ha informado de una investigación paralela en la que se detuvo a otro prófugo, integrante de la banda Dominican Don't Play, acusado de participar el 23 de febrero de 2018 en una agresión con machetes en la que dos personas, pertenecientes a la banda rival de los Trinitarios, resultaron heridas de extrema gravedad.
Por los hechos fue arrestado por agentes de la Brigada Provincial de Información de Madrid junto a otros cinco integrantes de la banda y tenía interesada una orden de ingreso en prisión para cumplir condena por los hechos.
Tras las primeras gestiones realizadas, los investigadores comprobaron que el fugitivo podía estar alternando continuamente su residencia para evitar ser localizado.
Durante sus estancias en Madrid pernoctaba en un domicilio de la zona sur y contaba con la ayuda y protección de sus familiares; además, también se le ubicó en el municipio de Yuncos (Toledo) en donde hacía uso de viviendas ocupadas de forma ilegal para evadir la acción de la justicia.
Posteriormente los agentes pudieron ubicarlo en la provincia de Almería. Finalmente y tras la ubicación plena de su domicilio en la ciudad andaluza, los agentes pudieron proceder a su detención en el momento en el que salía de este.
Últimas Noticias
Feijóo ultima este lunes con la cúpula del PP la ofensiva contra Sánchez por el apagón
El PP reclama una auditoría internacional sobre el apagón eléctrico del 28 de abril, exige comparecencias en el Congreso y plantea una posible comisión de investigación para esclarecer responsabilidades políticas

El aeropuerto de Barcelona opera con retrasos por la niebla
El aeropuerto de Barcelona enfrenta demoras debido a niebla intensa, afectando operaciones y provocando desvíos y un aterrizaje de emergencia por un problema técnico en un vuelo a Dublín
Piden 22 años a un hombre por matar a otro de 11 tiros por la espalda en ajuste de cuentas
Un hombre acusado de asesinar a un ciudadano congoleño en Málaga mediante once disparos, en un presunto ajuste de cuentas, enfrenta una severa pena de prisión por los hechos ocurridos en 2019
El Gobierno asegura que no existe una orden escrita exigiendo el cese de los controles en la Verja de Gibraltar
El Gobierno responde a Vox sobre controles fronterizos en Gibraltar, confirmando que no hay orden escrita y que se respeta el Código de Fronteras Schengen, mientras la CE admite una denuncia

Los socios del PSOE exigen en el Congreso eliminar el "secretismo" en torno al comercio de armas en España
Sumar, PNV, Bildu y ERC exigen en el Congreso la reforma de la Ley de Secretos Oficiales, mayor transparencia en el comercio de armas y restricciones en las exportaciones a Israel, Arabia Saudí y Marruecos
