La ANC: El Parlament lleva siete años "secuestrado", desde la declaración de independencia

La Asamblea Nacional Catalana denuncia que el Parlament está "secuestrado" desde 2017, reclamando la libertad nacional y enfatizando la necesidad de acciones pacíficas en su estrategia futura

Guardar

Barcelona, 27 oct (EFE).- La Asamblea Nacional Catalana (ANC) ha denunciado este domingo, en el aniversario de la declaración unilateral de independencia, que el Parlament lleva siete años "secuestrado", porque desde entonces desde la cámara catalana "no pueden fructificar leyes ni decisiones soberanas".

En un comunicado, la entidad presidida desde hace unos meses por Lluís Llach ha censurado que el Parlament quedó "devaluado" a partir de la suspensión de la autonomía vía el artículo 155 de la Constitución.

Añade que "las constantes injerencias del poder judicial y del Tribunal Constitucional vuelven a evidenciar que España está ocupando por la fuerza el Principado de Cataluña desde 1714 y que esta ocupación se ha agudizado más desde hace siete años".

"Porque se lleva a cabo contra la voluntad de los catalanes expresada con el referéndum de autodeterminación del 1 de Octubre y con la declaración de independencia del Parlament del 27 de octubre de 2017", prosigue.

Esta organización, que enarbola la bandera del independentismo más unilateralista, llama así a los catalanes a "seguir el camino de la liberación nacional a partir del punto donde lo dejamos hace siete años".

Lo anterior, con el añadido que esto debe lograrse "por medios pacíficos y de lucha no violenta".

La ANC convocó hace unos días una asamblea extraordinaria para entre los próximos 15 y 19 de enero para revisar su estrategia y aprobar una nueva "hoja de ruta". EFE

Últimas Noticias

El aumento de aranceles en EEUU tendrá un impacto "limitado" para España, según el BBVA

El estudio del BBVA destaca la limitada exposición de España a un posible aumento de aranceles en EE.UU., resaltando sectores vulnerables como el aceite de oliva y la inversión extranjera directa.

Infobae

Cepyme achaca la falta de crecimiento empresarial a las cargas impositivas y burocráticas

Cepyme destaca que las cargas fiscales, la burocracia y las medidas laborales limitan el crecimiento de las pymes, afectando su competitividad y productividad en comparación con la media europea

Infobae

Adelante insta a intentar evitar "por todos los medios" que Trump aplique aranceles a "productos estrella" andaluces

Adelante Andalucía expresa su preocupación por los posibles aranceles de Estados Unidos que impactarían a los productores andaluces, incluyendo aceitunas de mesa, y aboga por medidas para evitar su aplicación

Adelante insta a intentar evitar

El vehículo usado subió de media un 1,1 % en 2024, hasta los 12.785 euros, según Ancove

El análisis de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos revela que en diciembre los turismos de más de 8 años alcanzaron un precio medio de 10.156 euros, marcando un récord en España

Infobae

El Plan Valencia de Feijóo prevé 3.000 millones en actuaciones ante inundaciones que incluyen el Poyo, Utiel o Requena

El líder del PP propone un plan de 12.000 millones para la Comunitat Valenciana, destacando 2.995 millones para prevenir inundaciones en áreas como Utiel y Requena, y modernizar infraestructuras hídricas

El Plan Valencia de Feijóo
MÁS NOTICIAS