Madrid, 27 oct (EFE).- Decenas de personas (un centenar según los organizadores) se han manifestado este domingo en los terrenos que ocupaba la antigua cárcel de Carabanchel de Madrid para reivindicar la creación de un Centro de Memoria y el cierre del centro de internamiento de extranjeros de Aluche construido allí.
Convocada por la Plataforma por un Centro de Memoria de la Cárcel de Carabanchel, la protesta es la primera que se lleva a cabo después de que el Gobierno publicara este jueves en el 'Boletín Oficial del Estado' (BOE) el inicio del procedimiento para declarar como nuevo lugar de memoria la antigua cárcel, otra de las iniciativas de este colectivo.
La movilización tenía como objetivo principal la reivindicación de la creación de un "verdadero" Centro de Memoria en los terrenos de la antigua cárcel, que recuerde lo que fue "la represión franquista y la lucha por la libertad y la justicia social", y que tuvo en aquel emblemático lugar uno de sus máximos exponentes, "así como para la defensa de los derechos humanos", señala la plataforma en un comunicado.
Pide también que se aproveche esos terrenos para construir equipamientos sanitarios, en sintonía con las reivindicaciones vecinales de los distritos de Carabanchel y Latina, que desde que se tiró la cárcel reclaman la construcción de un hospital público y nuevos centros de salud y de especialidades, ha indicado a EFE Pedro Casas, portavoz de la plataforma.
Dicho centro podría ser un edificio de nueva planta, pero también pudiera construirse en el recinto del antiguo hospital penitenciario, único edificio que permanece en pie tras el derribo de la cárcel realizado en octubre de 2008, y que actualmente está destinado a Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE de Aluche), del que se solicita su cierre, "por privar de libertad a personas migrantes que no han cometido ningún delito", añade.
La "inacción" de los sucesivos gobiernos en la creación de este "necesario" Centro de Memoria, según la plataforma, se ha visto aligerada esta semana tras la declaración del espacio que ocupó dicha cárcel como Lugar de Memoria, figura simbólica solicitada hace casi dos años como contempla la Ley de Memoria Democrática de 2022.
No obstante, la declaración de Lugar de Memoria ha causado "sorpresa" en la plataforma porque solo incluye una parte de los terrenos de la cárcel. "No hay ninguna razón para que se reduzca el espacio y no entendemos el porqué", ha afirmado a EFE Luis Suárez-Carreño, miembro de la plataforma. EFE
Últimas Noticias
El IBEX reacciona, sube 0,21 %, y logra los 12.000 puntos, al tener poco peso tecnológico
El IBEX 35 avanza impulsado por compañías como Cellnex e Iberdrola, mientras el sector tecnológico sufre caídas a raíz de la nueva herramienta de inteligencia artificial DeepSeek R-1
Gordillo (Palma) sustituye a Pablo Ramírez (Jimbee) para jugar contra Inglaterra
Jesús Gordillo, convocado por Jesús Velasco, reemplaza a Pablo Ramírez para el partido de clasificación de España contra Inglaterra, tras las victorias ante Suiza y Bosnia en la Eurocopa 2026
PP pide en la Asamblea que Ayuso no vaya a los actos por la muerte de Franco y que se derogue la Ley de Memoria
El Grupo Parlamentario Popular solicita a la Comunidad de Madrid que no participe en actos conmemorativos de Franco y critica la Ley de Memoria por dividir a los españoles en bandos
