
La presidenta de Baleares, la 'popular' Margalida Prohens, ha reafirmado ante el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, su rechazo frontal al concierto económico para Cataluña acordado entre PSC y ERC, a la vez que ha adelantado su negativa a condicionar la mejora de la financiación autonómica con la política fiscal de las comunidades.
"Es tan legítimo reclamar una mejora de la financiación para aumentar el gasto, como también para bajar impuestos, o para hacer ambas cosas", ha sostenido la presidenta balear en la rueda de prensa posterior al encuentro bilateral que ha mantenido este viernes en el Palacio de La Moncloa.
Según ha detallado Prohens, el inicio de esta reunión ha versado sobre su rechazo explícito al acuerdo bilateral entre PSC y ERC para que Cataluña disponga de una financiación singular y ha incidido en reclamar que la reforma de la financiación autonómica se aborde de manera multilateral en la Conferencia de Presidentes.
Al respecto, Prohens ha asumido que cada comunidad autónoma defenderá sus necesidades y su realidad, anticipando que Baleares, siendo una de las tres únicas regiones aportadoras al sistema de financiación, defenderá sus reivindicaciones.
En este contexto, ha reclamado tener en cuenta aspectos como el crecimiento poblacional para acometer la reforma del sistema de financiación autonómica, así como la población flotante, el coste de la vida y los servicios "y el respeto a la autonomía fiscal y tributaria".
En cualquier caso, ha recalcado que su Gobierno "no va a permitir" que se condicione a la política fiscal la mejora de la financiación autonómica de las regiones.
Últimas Noticias
Unas 700 personas convocadas por Falange marchan en Madrid contra el régimen "genocida" del 78
En el cincuenta aniversario del fallecimiento de Franco, una manifestación permitida por fallo judicial recorrió el centro de la capital, incluyendo arengas y símbolos franquistas, mientras la policía controló la situación sin incidentes relevantes cerca del PSOE

Mañueco se muestra "consternado" por el "trágico" accidente minero de Cangas del Narcea (Asturias)
El responsable de la Junta de Castilla y León transmitió en redes sociales su pésame a familiares y compañeros del trabajador fallecido, resaltando la unión entre regiones y ofreciendo respaldo institucional a las autoridades de Asturias ante la emergencia laboral
Alegría defiende la inocencia del FGE y ve curioso que el fallo se conozca el 20N, el aniversario de la muerte de Franco
La ministra Pilar Alegría expresó su sorpresa por la sentencia del Supremo que inhabilitó a García Ortiz, cuestionó el proceso judicial, denunció el triunfo de la “mentira” y reclamó confianza en la justicia y el Estado de derecho

Piden cuatro años de cárcel para un hombre por un delito contra la libertad sexual y por coacciones a su exmujer
Gallardo promete recuperar la Consejería de Igualdad y velar por la "corresponsabilidad real" si vence en las urnas



