Madrid, 25 oct (EFE).- La patronal de las empresas de alquiler de vehículos Feneval ha asegurado este viernes que la mayoría de estas compañías "no podrán estar preparadas" para la entrada en vigor de la nueva normativa de registro de viajeros, que exige a los subsectores del turismo solicitar datos adicionales a sus clientes.
La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos (Feneval) ha señalado en una nota que el Real Decreto 933 de 2021 supondrá "un esfuerzo" para las empresas, en su mayoría pymes, "al no encontrarse lo suficientemente desarrolladas a nivel administrativo y tecnológico".
También ha calificado como "dispendio económico" que las compañías de alquiler de coches tengan que desarrollar tres interfaces en vez de solo una que cumpla con las obligaciones en las diferentes comunidades autónomas.
Ha agregado finalmente que en el sector están abiertos al diálogo sobre los ajustes que conduzcan al cumplimiento de la normativa, "siempre y cuando" el Ministerio acompañe a las empresas en ese proceso "que conlleva una inversión tecnológica y económica".
El decreto en cuestión implicará que estos negocios vinculados al sector turístico deban solicitar a los viajeros información que no aparece en ninguno de los documentos de identificación que portan (DNI, NIE, pasaporte, etc.), como la forma de pago del servicio, números de tarjeta de crédito, teléfono móvil, domicilio real y otros.
Este reglamento entró en vigor bajo un periodo de adaptación sin sanciones desde el 2 de enero de 2023 e iba a ser aplicable con todos sus efectos a partir del pasado 1 de octubre, pero su implementación fue recientemente prorrogada para el próximo 2 de diciembre. EFE
Últimas Noticias
La construcción en Argentina subió un 2 % en febrero
Marc Ciria desea el regreso de Messi al Barça con fórmula inspirada en el dúo Jordan-Nike
Clara Azurmendi, la única opción de medalla para España en los europeos de Dinamarca
Un hombre muere atropellado por su exnovia en San Pedro del Pinatar (Murcia)
Tezanos dice que irá al Constitucional si se confirma la multa por la 'encuesta flash' del CIS tras la carta de Sánchez
