Cádiz, 25 oct (EFE).- La proyección para la prensa de los tres primeros episodios de 'La vida breve', la serie de Zeta Studios y Movistar Plus+ sobre Luis I de España, el rey más efímero, ha inaugurado la segunda edición del South International Series Festival de Cádiz con grandes dosis de ironía sobre la España del siglo XVIII y sus analogías con la de hoy.
En rueda de prensa, Cristóbal Garrido y Adolfo Valor, que venían de hacer para Movistar Plus + 'Reyes de la noche', sobre las peripecias de José María García y José Ramón de la Morena en la radio, han explicado que su salto a otros reyes, Felipe V o Luis I, se ha podido ver como una "rareza como la de Albert Serra haciendo una película de toros", pero han defendido la fuerza del proyecto y la profundidad de la historia que cuenta.
Luis I, hijo de Felipe V y María Luisa de Saboya, se convirtió en rey de España en 1724 tras abdicar su padre, aunque apenas estuvo al frente de la corona durante ochos meses, lo que es considerado el reinado más corto del país.
Los tres primeros episodios, vistos en Cádiz por primera vez, relatan a un Felipe V (interpretado por Javier Gutiérrez), incapaz de adaptarse a su reinado y absorbido por sus visiones, con lo que, a pesar de los consejos de su segunda mujer, Isabel de Farnesio (Leonor Watling), decide renunciar y entregar la corona a su hijo Luis (Carlos Scholz), quien acaba de contraer matrimonio acordado con una alocada Luisa de Orleans (Alicia Armenteros), recién llegada de Francia.
Los cuatro componen un retrato de una España convulsa, acuciada por las exageraciones de sus monarcas, manipulada por las conspiraciones del Consejo de Estado, y con un pueblo sin las necesidades básicas cubiertas, en una pretendida pero no forzada analogía con la España de hoy.
"Es una serie que habla de hechos delirantes, en un país convulso, polarizado y lleno de contrastes, así que la comparación entre las dos España sale sola", ha respondido Adolfo Valor a preguntas de la prensa.
Javier Gutiérrez ha agradecido la oportunidad de hacer un personaje como Felipe V y que sus creadores le hayan permitido "dentro de la comedia, hallarle grietas de dolor al personaje, para hacerlo más humano".
Leonor Watling se ha alegrado de haber podido compartir con Isabel de Farnesio, su personaje, una época "en la que las mujeres no tenían nada que decir, pero ella sí tenía mucho que decir".
Carlos Scholz ha asegurado que este papel, el de Luis I, puede ser el más importante de su carrera y ha coincidido con sus compañeros en la complejidad de llevar en el set de rodaje pelucas, corsés o tacones, aunque ha reconocido que le han servido para meterse mejor en el personaje.
Los creadores han destacado haber podido contar "con un presupuesto de drama" para hacer una comedia, lo que se nota en el vestuario, los decorados y los exteriores en varios palacios que han sido cedidos para el rodaje por Patrimonio Nacional.
La serie se estrenará en Movistar Plus+ a lo largo de 2025. EFE
1011550
Últimas Noticias
El bitcóin se desinfla hasta los 110.800 dólares tras alcanzar máximos históricos
El bitcóin experimenta una caída del 0,82 % tras alcanzar máximos históricos de casi 112.000 dólares, marcando un cambio significativo en su tendencia reciente desde el miércoles
Pese a la mejora del tiempo, 4 comunidades siguen en aviso amarillo por oleaje o lluvias
Cuatro comunidades autónomas en España permanecen en aviso amarillo por lluvias intensas y fuerte oleaje, incluyendo la Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía y las Islas Baleares
Bolaños comparece hoy en la Comisión de Justicia del Senado en plena polémica por las reformas anunciadas
Félix Bolaños abordará en el Senado las investigaciones sobre Begoña Gómez y Álvaro García Ortiz, así como las reformas del acceso a las carreras judicial y fiscal en contexto de polémica

Japón traslada a Trump su voluntad de mantener "productivas" negociaciones comerciales
Japón reitera a Trump la importancia de negociar sobre aranceles y enfatiza el impacto de las inversiones japonesas en el empleo en Estados Unidos durante una llamada telefónica de 45 minutos
Las CCAA tienen de plazo hasta hoy para plantear los asuntos que se abordarán en la Conferencia de Presidentes
El Gobierno central convoca a las comunidades autónomas para definir los temas que se discutirán en la Conferencia de Presidentes en Barcelona, centrada en vivienda y formación profesional
